Alimentos que, según los expertos, debes evitar antes de ir a dormir

Si padeces insomnio o de vez en cuando tienes problemas para conciliar el sueño, es aconsejable que evites cenar estos alimentos

Sabemos que no resulta muy aconsejable comer justo antes de irse a dormir. El cuerpo necesita tiempo para digerir los alimentos. Además, si nos acostamos sintiéndonos llenos, nuestro descanso puede verse muy perjudicado. No obstante, también hay que tener precaución porque si cenamos antes de tiempo, es posible que antes de ... + leer más


Artículos relacionados


8 recomendaciones para mejorar el insomnio desde la alimentación

Los especialistas señalan la existencia de varios factores que pueden generar insomnio y no todas las personas los padecen en la misma medida. Algunos estudios científicos han demostrado que la dieta y los hábitos nutricionales pueden tener una importante influencia en la calidad del sueño. La síntesis de determinados neurotransmisores y algunas hormonas se asocia a la presencia de nutrientes específicos de los alimentos. Esta situación permitiría establecer una cierta relación entre la dieta y el sueño. + leer más

7 recomendaciones para mejorar el insomnio

El insomnio afecta a un elevado porcentaje de la población. Se considera la más común de las enfermedades del sueño y provoca, además de la incomodidad de no poder dormir, una inadecuada recuperación energética que impide a la persona afectada afrontar adecuadamente las actividades cotidianas. En el insomnio, el sueño es de baja calidad y no mejora aunque se pase un mayor número de horas en la cama. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

La mitad de todas las mujeres tienen dificultades para dormir durante la menopausia

El insomnio y las interrupciones del sueño son comunes durante la perimenopausia y la menopausia, llegando a afectar la calidad de vida. Practicar una buena higiene del sueño, como establecer una rutina regular para dormir, evitar la estimulación con dispositivos electrónicos antes de acostarse y crear un ambiente cómodo y relajante en el dormitorio, puede ayudar. + leer más

El descanso: el gran olvidado en la pérdida de peso

El insomnio es un problema que no solo afecta al rendimiento diario, sino que también influye en la regulación del peso corporal y en el riesgo de enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes. + leer más

La forma de dormir hoy influye en la salud del mañana

Dormir bien es fundamental para la salud, pero muchas personas no le prestan la atención que merece. El doctor Carlos Egea, neumólogo y Responsable de la Unidad del Sueño del Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, advierte que el sueño es un "pilar clave para el bienestar" y su alteración tiene "consecuencias a largo plazo en el organismo". + leer más

Así se interrelacionan el sueño y la alimentación (e influyen en la calidad de vida)

La falta de sueño conlleva un aumento en la producción de grelina, hormona que aumenta el apetito, y reducción de leptina, hormona que disminuye el apetito + leer más