Las costumbres más curiosas para comenzar el año nuevo

El 31 de diciembre no es un día cualquiera. En esta fecha ponemos punto y final al año y las calles se impregnan de un color especial para celebrarlo. Innumerables fiestas recorren el mundo y en España no hay pueblo, villa o ciudad que se precie que no celebre esta noche con la toma de las 12 uvas al ritmo de las campanadas como epicentro de la fiesta. Pero ¿quieres saber cómo se celebra la Nochevieja en otros lugares del mundo?

Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, te cuenta algunas de las más curiosas y sugerentes. ¿Te animas a probarlas? Italia: algo más que lentejas Aquí la tradición manda comer lentejas sin caldo en la cena de Nochevieja. Una curiosa costumbre que tiene su origen en una bolsa ... + leer más


Artículos relacionados


Peonías: así es la flor más deseada del mundo ¡corre a reservarlas! porque son efimeras

Las peonías son flores muy especiales por muchísimas razones, la primera que salta a la vista es su belleza: impresionante. Tienen los pétalos grandes, exuberantes y una amplia gama de colores que van desde el blanco puro, pasando por el rosa oscuro y terminando en el rojo intenso. + leer más

Dallachaï, de Montale, la fragancia que fusiona la tradición árabe con Europa

Con una mezcla única de notas, DALLACHAÏ simboliza la fusión de Oriente y Occidente, combinando ingredientes exóticos con toques vanguardistas. + leer más

Salud y el bienestar como propósitos para el nuevo año

El 63% de los españoles expresan su deseo de gozar de buena salud, mientras que un 60% pone su esperanza en el bienestar de sus allegados. Viajar es un propósito importante, con un 38% señalándolo como uno de sus objetivos. + leer más

La vuelta al mundo en 80 días del atún en Tunateca

El restaurante Tunateca Balfegó es, quizás, de los únicos lugares en Europa donde sólo se come este producto y se aprovecha al máximo. Tanto es así que acaban de presentar su nueva carta donde encontrar desde aperitivos a entrantes, segundos y postre, y todo gira alrededor de un buen atún rojo Balfegó. + leer más

Una exposición con alma que traspasa el cántaro como objeto físico

El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares, Madrid, acoge hasta el 21 de septiembre la exposición 'Alma de Cántaro', una muestra que pone en valor el trabajo de las cantareras a través de las obras del escritor alcalaíno. + leer más

Mujeres que marcan el cambio: una nueva forma de trabajar, consumir y cuidarse

Durante décadas, las mujeres se han ido abriendo camino en espacios que antes les estaban vedados. Pero lo más interesante de los últimos años no es solo la conquista de esos espacios, sino cómo están siendo transformados desde dentro. + leer más