5 ideas para tolerar la frustración
La frustración es una emoción natural, un sentimiento que se puede presentar desde que nacemos. En esa etapa, los adultos que nos rodean se encargan de ayudarnos, pero no pueden permanecer siempre a nuestro lado apartando los problemas de nuestro camino. Los niños necesitan enfrentarse a situaciones frustrantes y tolerarlas sin rabietas, aprendiendo a solucionarlas por sí mismos. Aprender en la infancia que el mundo no se comporta siempre como una desea, es fundamental para sobrevivir sin frustración.
La frustración va a estar presente en tu vida, desde su inicio. En la infancia, los padres no quieren ver a sus hijos tristes o enfadados e intentan protegerlos de cualquier situación que pueda provocarles frustración, dolor o tristeza. Esta actitud, cuando se convierte en una protección excesiva e ilimitada, ... + leer más
Artículos relacionados
4 tipos de confianza
Existen varias definiciones de confianza que se aplican en diferentes ámbitos. Los seres humanos no somos totalmente transparentes en lo que pensamos y sentimos, por lo que la confianza se considera un valor emocional y psicológico de gran importancia para el bienestar personal. Sería indispensable para disfrutar de una buena relación afectiva a cualquier nivel. + leer más
11 habilidades de las personas resilientes
Se puede definir resiliencia como la capacidad de adaptación ante un evento negativo o una situación adversa. Se refiere a la capacidad de afrontar los problemas creando los recursos psicológicos que permiten salir fortalecida y alcanzar un estado de bienestar a todos los niveles. Las personas con resiliencia son más flexibles, están abiertas a los cambios y toleran mejor la incertidumbre. + leer más
Baby-led Weaning, la guía para que tu bebé disfrute comiendo solo
Cuando llega el momento de iniciar la alimentación complementaria de tu bebé, es normal que te surjan miles de preguntas. ¿Puré o papilla? ¿Qué alimentos son seguros? ¿Cómo saber si está comiendo lo suficiente? + leer más
¿Por qué ser complacientes con los demás puede hacernos daño?
En el intento de hacer felices a quienes nos rodean, es fácil caer en el hábito de ser complacientes. Priorizar tu bienestar es el primer paso para llevar una vida más plena y equilibrada. + leer más
Las agendas nos ayudan a no procrastinar
Dejar tareas para más tarde es uno de los problemas más comunes tanto en el ámbito laboral como en el escolar. Este hábito, con el que aquello que tenemos que hacer parece acumularse cada vez más, es fruto de la procrastinación. Una acción en la que, en vez de quitarnos todo aquello que tenemos en nuestra lista y sin acabar o por hacer lo antes posible, se tiende a dejarlo para el último minuto. + leer más
5 consecuencias del miedo al futuro
Son numerosas las personas que tienen miedo al futuro o a vivir en ese futuro y no saber gestionarlo de manera adecuada. Las causas de este miedo también son numerosas. La inseguridad, una baja autoconfianza, la sensación de pérdida de control o los pensamientos catastróficos, por ejemplo, pueden bloquearnos e impedirnos disfrutar con ilusión del futuro. + leer más