Día Mundial del Sueño: Un sueño reparador y de calidad, vital para la salud

Mañana se celebra el Día Mundial del Sueño, un evento internacional organizado por la World Sleep Society (WSS) que reúne a investigadores, profesionales de la salud y pacientes con el objetivo de reconocer el importante impacto del sueño en la salud

En esta ocasión, de hecho, la efeméride se celebra bajo el lema "El sueño es esencial para la salud", un enfoque que quiere hacer hincapié en el papel del sueño saludable como hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social. En ese sentido, desde la Sociedad Española de Sueño ... + leer más


Artículos relacionados


Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida

¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más

Por qué elegir un antifaz para conciliar el sueño

¿Te preguntas por qué muchas de tus amigas usan antifaz para dormir? La respuesta es fácil, usando antifaz se mejora la calidad del sueño y se duerme y descansa mucho mejor, sin interrupciones. Hoy en esvivir.com te detallamos los beneficios de dormir con antifaz y cómo debe ser el antifaz perfecto para un sueño reparador. + leer más

Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador

Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más

Así se interrelacionan el sueño y la alimentación (e influyen en la calidad de vida)

La falta de sueño conlleva un aumento en la producción de grelina, hormona que aumenta el apetito, y reducción de leptina, hormona que disminuye el apetito + leer más

¿Y si la clave para un sueño reparador está en tu intestino?

"Mantener un equilibrio en la flora intestinal puede favorecer un descanso reparador, ya que ayuda a producir las sustancias necesarias para un sueño profundo, lo cual también contribuye al bienestar general", nos explica el doctor Miguel Ignacio López Ramiro + leer más