Nutrición deportiva: cómo incorporarla en nuestra rutina diaria

La nutrición deportiva es una rama especializada en el campo de la alimentación destinada sobre todo a las personas que practican deportes y que requieren esfuerzos prolongados de tiempo.

Cuidar la alimentación diariamente se convierte, cada vez más, en una ardua tarea que cumplir, no solamente por la falta de tiempo de la rutina, sino por la sobre información existente que pone ... + leer más


Artículos relacionados


5 consejos para un cuerpo saludable en primavera

En los últimos años, son muchos los expertos que aconsejan seguir una dieta cetogénica muy baja en grasas para la pérdida y mantenimiento del peso. Esto siempre con una adecuada rutina de actividad física y supervisión médica. + leer más

¿Es bueno correr en ayunas?

Olaia Castro, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, aclara algunas dudas sobre una actividad cada vez más popular, como es el entrenar y salir a correr en ayunas. La nutricionista guipuzcoana explica que puede ayudar a quemar más grasa y que esto se debe a que, tras un ayuno de más de 8 horas, nuestro cuerpo tiene las reservas de glucógeno bajas, por lo que utiliza las reservas de grasa corporales como fuente de energía. + leer más

¡Disfruta del verano sin sacrificar tu alimentación! Consejos para comer sano fuera de casa

Oihane Fuertes, nutricionista del Hospital Quirónsalud Vitoria, nos ofrece una serie de recomendaciones para preparar un menú balanceado y nutritivo que acompañe estos momentos de ocio  + leer más

5 hábitos saludables para combatir la hinchazón después del verano

Alrededor del 30% de los españoles sufre problemas estomacales regularmente, como mínimo una vez a la semana, debido a una mala alimentación, según la Fundación Española del Aparato Digestivo. Adoptar una dieta antiinflamatoria puede ayudar a reducir la inflamación abdominal y mejorar la salud intestinal. + leer más

4 tips para mantener tu régimen en vacaciones

Disfrutar las vacaciones y mantener una dieta de adelgazamiento no tiene que ser incompatible, pero no resulta apetecible. No es el mejor momento para empezarla porque supone una serie de restricciones que no te permitirán disfrutar sin limitaciones. Las personas que deben seguir indicaciones pautadas por su médico para tratar patologías asociadas a la alimentación o en la que actúa como coadyuvante no pueden alterarlas. Mantener unos hábitos saludables y disfrutar de tus vacaciones resulta compatible si lo planificas bien. Selecciona tus preferencias, adáptate a la situación que estás viviendo y disfruta el momento. + leer más

Así se interrelacionan el sueño y la alimentación (e influyen en la calidad de vida)

La falta de sueño conlleva un aumento en la producción de grelina, hormona que aumenta el apetito, y reducción de leptina, hormona que disminuye el apetito + leer más