Nariz tapada por la noche: ¿Por qué tengo congestión nasal antes de acostarme?
La congestión nasal por la noche puede ser incómoda y puede deberse a una posición inadecuada para dormir, calor y humedad, alergias, resfriado e infección de los senos paranasales.
Una nariz tapada por la noche es un problema común que experimentan muchas personas. Puede ser frustrante lidiar con ello, especialmente cuando interrumpe tu sueño. Investigamos y vamos a parar a la Dra. ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo acabar con la congestión nasal en minutos
Con la llegada del frío, la congestión nasal es común. Sin duda una molestia realmente incómoda que afecta nuestra manera de respirar y nuestro bienestar general. Hoy en esvivir.com vamos a compartir algunos remedios caseros para ayudarte a acabar con la congestión nasal en pocos minutos. + leer más
7 recomendaciones de tratamiento de la rinitis
La rinitis es una enfermedad común que afecta a un elevado porcentaje de la población. Los datos que manejan los especialistas señalan que la rinitis alérgica es la más frecuente y afecta, aproximadamente, al 22% de la población española. Causa un intenso malestar y reduce la calidad de vida de los afectados. Diagnóstico y tratamiento debe realizarlo el médico. + leer más
12 tipos de rinitis
La rinitis es un problema provocado por diversas causas. Está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasales. Suele aparecer acompañada de estornudos y no causa dolor. Resulta muy incómoda porque los síntomas generan malestar. La rinitis alérgica es la más habitual y afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
De 40 grados en la calle a los 24 del aire acondicionado: cómo afectan los cambios de temperatura al sistema inmune
Los cambios en la temperatura y la presión atmosférica y el viento pueden provocar que las vías respiratorias se irriten, causando molestias en la garganta + leer más
9 recomendaciones para reducir la alergia
Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más
Como tratar el asma con remedios naturales
Si has sufrido un ataque de asma alguna vez, por cualquier motivo, sabrás lo incómodo que es. Existen diferentes motivos para sufrir un ataque de asma provocado por distintas situaciones. Hoy en esvivir.com te vamos a contar por qué se produce un ataque de asma y te vamos a dar posibles soluciones para combatirlo evitando el inhalador. + leer más