3 cristales muy potentes para equilibrar el chakra del tercer ojo
El Chakra del Tercer Ojo, también llamado Chakra del Entrecejo o Ajna Chakra en sánscrito, es el Chakra que gobierna nuestro pensamiento, intuición y sexto sentido. "Ajna" significa "comando", y el elemento sobre el que trabaja este Chakra es la luz porque es un chakra de muy alta vibración
En el budismo, el color asociado a este Chakra es el índigo, el color del conocimiento y la sabiduría. El Ajna Chakra convierte la luz en energía mental, que se convierte en ideas y todos los procesos relacionados con el pensamiento. Este Chakra es responsable de todos nuestros procesos cognitivos, desde ... + leer más
Artículos relacionados
Conciencia y expansión: el poder transformador de un tercer ojo equilibrado
El chakra del tercer ojo, también conocido como sexto chakra o Ajna en sánscrito, ocupa un lugar especial entre los chakras espirituales. Ubicado en el centro de la frente, justo encima del espacio entre las cejas, se asocia con la intuición, la percepción y la conciencia superior + leer más
El significado de las 10 piedras espirituales más conocidas
A lo largo de la historia, las piedras preciosas han sido apreciadas, no solo por su belleza, sino también por la creencia de que poseían propiedades curativas y espirituales. Des de hace miles de años se cree que las piedras emanan energías que pueden influir positivamente en nuestras vidas. Hoy en esvivir.com te vamos a hablar de las 10 piedras preciosas más conocidas y cuáles son sus propiedades espirituales. + leer más
Cómo mantener en equilibrio los chakras
Los chakras son centros energéticos ubicados en nuestro cuerpo que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Chakra significa ruega o círculo, símbolo de la energía que fluye dentro de nosotros. Hoy en esvivir.com queremos que los conozcas en profundidad y te enseñaremos a mantenerlos alineados para sentirte bien por dentro y por fuera. + leer más
Meditación Trataka: cuáles son sus beneficios
La meditación Trataka es una práctica ancestral que tienen su origen en el yoga que se enfoca en la concentración visual. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste esta curiosa disciplina y cuáles son sus beneficios. + leer más
Glándula pineal: funciones y cómo activarla
La respuesta de la glándula pineal a la luz ha llamado la atención de los investigadores que estudian las alucinaciones psicodélicas. + leer más
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más