El feminismo como concepto aún supone un rechazo para el 42% de mujeres

Pero, ¿dónde empieza y dónde termina la igualdad o desigualdad entre hombres y mujeres? Esto es lo que trata de responder Laura Sagnier, experta en market intelligence, investigadora y divulgadora, quien ha dado a conocer los resultados de su último estudio titulado "Las mujeres y los hombres, HOY ¿Igualdad o desigualdad?". En él se reflejan aspectos tan interesantes como que la palabra feminismo continúa generando rechazo para el 42 y el 62% de mujeres y hombres, respectivamente, o que existe un largo camino por recorrer en materia de cuidado de los hijos o hijas y asumir las tareas domésticas, ya que en el caso de ellas consideran que están llevando a cabo, el 69% de las tareas domésticas y que se encargan del 69% del cuidado y educación de sus descendientes, frente a los 54 y a los 48%, de lo que perciben ellos

El estudio "Las mujeres y los hombres, HOY ¿Igualdad o desigualdad?" realizado por Laura Sagnier, experta en market intelligence, investigadora y divulgadora, analiza la existencia o ausencia de la brecha de género en los diferentes ámbitos de la vida: laboral, doméstico, entorno, educación, etc. En la muestra participaron un total ... + leer más


Artículos relacionados


España se cuela en el TOP10 de países del mundo con menor brecha de genero

Con un índice de 0,8 España es el décimo país del mundo con una menor brecha entre mujeres y hombres, tras mejorar levemente sus resultados respecto al año pasado. + leer más

¿Afecta la maternidad a la carrera profesional? Más del 60% de las mujeres cree que sí 

El 30% de las españolas serían madres jóvenes si su trabajo estuviese garantizado, el mismo porcentaje que pospondrá la maternidad para no perder su puesto de trabajo o la posibilidad de ascender + leer más

Solo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IA

A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en la piedra angular de la transformación digital, surge una preocupación crítica: la falta de representación femenina en los sectores tecnológicos clave. + leer más

La preocupación por la salud mental se dispara en España

El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más

Las mujeres, cada vez más presentes en el sector de alta tecnología

En España, cerca de la mitad de los trabajadores científicos e ingenieros del sector de alta tecnología son mujeres. Se trata de un porcentaje que no ha parado de crecer en los últimos años, si bien la representación en puestos directivos es todavía desigual. + leer más

Solo el 25% de las directivas en salud son mujeres

Se necesitan más mujeres en posiciones de liderazgo en salud, y un liderazgo transformativo con una perspectiva de género por parte de todas las personas. + leer más