Estas son las infecciones oculares que debes evitar en verano

Bajo el agua de mar y de la piscina conviven amebas, bacterias y/o enfermedades contagiosas que pueden afectar a los ojos. El uso de gafas de buceo resulta imprescindible

La llegada del verano conlleva un cambio en las actividades que habitualmente desempeñamos en nuestro día a día. Durante los meses más calurosos, frecuentamos la piscina o la playa y, para mitigar las ... + leer más


Artículos relacionados


6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera

La rinitis y la conjuntivitis alérgica representan 6 de cada 10 consultas de alergología y se trata de una tendencia en alza. Hábitos como frotarse los ojos, el uso prolongado de lentillas o una higiene ocular inadecuada pueden empeorar las molestias de la alergia ocular y el riesgo de infecciones secundarias. + leer más

Más allá del polen: la contaminación ambiental también agrava las alergias

El polen no es el único factor que incrementa patologías como la conjuntivitis alérgica, la contaminación y la "urbanización" tienen un papel muy significativo. Hace 40 años, solo el 10% de la población sufría de afecciones alérgicas, mientras que hoy en día las estimaciones indican que entre el 30% y el 35% de las personas se ven afectadas por algún tipo de alergia ocular   + leer más

5 consejos para proteger tu mirada en verano

El verano es esa estación mágica que invita a disfrutar del aire libre, las vacaciones y los rayos del sol. Pero mientras nos enfocamos en proteger nuestra piel del daño solar, a menudo olvidamos que nuestros ojos también necesitan cuidados especiales. + leer más

Orzuelos en verano: por qué aumentan y cómo prevenirlos eficazmente

Aunque la causa exacta de estas lesiones no se conoce del todo, diversos factores pueden favorecer su aparición: la exposición a ciertos ambientes, productos químicos o cosméticos, tratamientos inmunomoduladores, algunas dietas o hábitos alimenticios, el tipo de piel o la flora microbiana cutánea y ocular, la higiene inadecuada, la humedad o incluso el estrés, que se ha asociado a brotes de orzuelos + leer más

8 consejos para prevenir y tratar el ojo seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando no se producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función por una mala calidad, lo que puede causar molestias. Se trata de un síndrome relativamente común. + leer más

9 recomendaciones para reducir la alergia

Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más