Qué es el bed rotting, pros y contras de esta tendencia
El bed rotting o, lo que es lo mismo, tirarse todo el día en la cama, es una tendencia viral cada vez más de moda entre los jóvenes. En redes sociales, cada vez se ven a más personas como se meten en la cama durante un día entero y pasarse las horas ahí.
Las personas que practican el bed rotting pueden pasarse la mayor parte del día en la cama viendo series, leyendo, o incluso comiendo. Pero, ¿sabías que esta tendencia puede conllevar diversos problemas? Sedentarismo: Permanecer en la cama durante largos períodos de tiempo puede llevar a un estilo de vida ... + leer más
Artículos relacionados
Consejos para contrarrestar el sedentarismo si trabajas desde casa
Desde la llegada de la pandemia llegó una nueva forma de trabajar que se ha quedado instaurada en muchas empresas. El teletrabajo cambió nuestras vidas, muchos casos, para mejor, pero, inexorablemente, trajo consigo un mayor sedentarismo. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes contrarrestar los efectos de trabajar desde casa. + leer más
Cada cuánto cambiar las sábanas para un descanso reparador
Dormir en una cama con sábanas limpias es una de las sensaciones más placenteras. Pero, ¿alguna vez te has preguntado con qué frecuencia deberías cambiarlas para garantizar una higiene adecuada y un descanso reparador? + leer más
8 recomendaciones si quieres iniciarte en el ejercicio
Tras una etapa larga de sedentarismo, es probable que quieras practicar ejercicio pero encuentres infinitas excusas para no hacerlo. Busca un momento para empezar porque seguro que lo encuentras. Notarás sus beneficios de inmediato y, a medida que lo practiques, irás percibiendo todas las ventajas que aporta. Si quieres calcular las calorías que quemas, los pasos que das, el tiempo que caminas o lo que sea, puedes llevar un aparato específico que lo determina. ¡Lo importante es que empieces! + leer más
Cómo combatir la ciática y los dolores de espalda
El sedentarismo, las malas posturas y el estrés son factores determinantes que provocan ciática y dolor de espalda, problemas muy comunes que afectan a la mayoría de mujeres en el mundo occidental. Hoy en esvivir.com te contamos como aliviar estos dolores y evitar que aparezcan. + leer más
7 recomendaciones para mejorar el insomnio
El insomnio afecta a un elevado porcentaje de la población. Se considera la más común de las enfermedades del sueño y provoca, además de la incomodidad de no poder dormir, una inadecuada recuperación energética que impide a la persona afectada afrontar adecuadamente las actividades cotidianas. En el insomnio, el sueño es de baja calidad y no mejora aunque se pase un mayor número de horas en la cama. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
5 recomendaciones para mantener a punto tu energía
En cualquier momento del año o etapa vital se produce esta sensación, pero resulta especialmente intensa e incómoda en otoño y primavera. Cuando percibimos esa sensación de cansancio, llega la apatía, todo se complica y los problemas se multiplican. En realidad, no es que todo vaya mal, lo que ocurre es que nos sentimos desanimados y la situación nos genera cansancio y frustración. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. Seguro que será capaz de ayudarte a resolverlo. + leer más