Qué es el bed rotting, pros y contras de esta tendencia

Sonia Baños

El bed rotting o, lo que es lo mismo, tirarse todo el día en la cama, es una tendencia viral cada vez más de moda entre los jóvenes. En redes sociales, cada vez se ven a más personas como se meten en la cama durante un día entero y pasarse las horas ahí.

Las personas que practican el bed rotting pueden pasarse la mayor parte del día en la cama viendo series, leyendo, o incluso comiendo. Pero, ¿sabías que esta tendencia puede conllevar diversos problemas? Sedentarismo: Permanecer en la cama durante largos períodos de tiempo puede llevar a un estilo de vida ...

Las personas que practican el bed rotting pueden pasarse la mayor parte del día en la cama viendo series, leyendo, o incluso comiendo. Pero, ¿sabías que esta tendencia puede conllevar diversos problemas?

  • Sedentarismo: Permanecer en la cama durante largos períodos de tiempo puede llevar a un estilo de vida sedentario. La falta de actividad física regular puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo el aumento de peso, la pérdida de masa muscular y la disminución de la resistencia cardiovascular.

  • Problemas de Salud Mental: Aunque se intente disimular, el bed rotting a menudo está relacionado con problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Las personas que luchan con su salud mental pueden sentirse atrapadas en la cama como una forma de afrontar sus emociones.

  • Dificultades para Dormir: Pasar demasiado tiempo en la cama durante el día puede afectar negativamente la calidad del sueño nocturno. Esto puede crear un ciclo de insomnio, donde la persona se siente somnolienta durante el día y despierta por la noche.

  • Deterioro de las Relaciones Sociales: El bed rotting puede llevar al aislamiento social, ya que las personas pueden evitar actividades y compromisos sociales debido a su hábito de permanecer en la cama.

  • Pérdida de Productividad: Perder tiempo en la cama puede afectar la productividad en el trabajo o en otras áreas de la vida, lo que puede generar estrés adicional.

  • Deterioro de la Salud Física: El sedentarismo asociado al bed rotting puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud física, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y problemas musculares y óseos.

  • Cómo tratar el bed rotting

    Una cosa es pasarse en la cama un día y ya para desconectar y otra muy diferente, que esta tendencia se convierta en un hábito. Si sientes que el bed rotting está afectando a tu vida de manera negativa, compartimos contigo alguns estrategias que pueden ayudarte.

    • Establece Rutinas: Establece una rutina diaria que incluya tiempo para levantarte de la cama, realizar actividades y cuidar tu salud física y mental.

    • Busca Apoyo: Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental sobre lo que estás experimentando. A menudo, compartir tus sentimientos y preocupaciones puede ser un paso importante hacia la recuperación.

    • Establece Metas Pequeñas: Establece metas realistas para salir de la cama y realizar actividades diarias. Comienza con metas pequeñas y aumenta gradualmente tu nivel de actividad.

    • Busca Ayuda Profesional: Si el bed rotting está relacionado con problemas de salud mental, considera buscar la ayuda de un terapeuta o psicólogo para abordar las causas subyacentes.

    • Haz Ejercicio Regularmente: El ejercicio es una excelente manera de combatir el sedentarismo. Incluso una breve caminata al aire libre puede tener un impacto positivo en tu estado de ánimo y energía.

    • Establece Límites: Si el bed rotting es un problema crónico, establece límites para evitar que se convierta en un patrón recurrente.

    • Fomenta el Auto-Cuidado: Dedica tiempo a cuidarte a ti misma física y emocionalmente. Practica técnicas de relajación, como la meditación, para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

    Cookie Consent

    This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy