¿Sabes interpretar correctamente la enfermedad?

Cualquier enfermedad física en la que puedas pensar va a integrar elementos biológicos, emocionales, conductuales y mentales. La experiencia subjetiva se ve influenciada por todos ellos. Cuando se trata de una enfermedad crónica, debido al largo periodo de tiempo en el que la sintomatología no ha cesado, puede presentarse una exageración de la experiencia emocional que afecta a su resolución y reduce tu sensación de bienestar. Comprender que la enfermedad afecta a distintas áreas de tu vida, puede ayudarte a afrontarla de manera positiva.

La forma de afrontar y vivir tu enfermedad física no sólo depende de factores biológicos. Los aspectos emocionales, conductuales y mentales, es decir, lo que sientes, haces y piensas, influye en esa experiencia subjetiva. Los expertos señalan que: 1-La enfermedad presenta una serie de manifestaciones físicas asociadas al problema en sí ... + leer más


Artículos relacionados


3 alteraciones asociadas a la mala gestión del miedo

El miedo es una emoción, que junto a alegría, tristeza, sorpresa, asco e ira, fueron consideradas por Paul Ekman como emociones básicas, aunque actualmente no existe un consenso pleno en la clasificación. Se considera necesaria y adaptativa porque permite la supervivencia, pero un exceso en la intensidad y una mala gestión, puede provocar alteraciones que precisan tratamiento médico y profesional. + leer más

6 recomendaciones para prevenir la aparición de emociones desadaptativas

A pesar de que cada uno percibe las emociones de una manera diferente, todos las sentimos con una enorme intensidad y son necesarias para nuestra supervivencia. Lo fundamental es aprender a gestionarlas de manera correcta. Es un tema complicado porque tampoco es sencilla su clasificación. La mayoría de los especialistas coinciden en considerarlas emociones adaptativas (adecuadas) o emociones desadaptativas (inadecuadas), independientemente de su signo negativo o positivo. + leer más

Cambio de hora de invierno: ¿por qué afecta más a las mujeres?  

La modificación de los horarios de luz natural pueden tener efectos sobre el reloj biológico, especialmente en mujeres con dificultades para descansar, influyendo en su bienestar + leer más

Astenia primaveral: qué es y cómo combatirla

El 40% de los españoles es susceptible de padecer astenia primaveral, un trastorno que se ve agravado por el estilo de vida actual + leer más

¿Inteligencia Artificial para lograr el embarazo? No es ciencia ficción, ya es una realidad 

No todos los ovocitos tienen la capacidad de desarrollarse completamente y algunos no alcanzan la etapa de blastocisto, aunque inicialmente parezcan de alta calidad. Una herramienta impulsada por IA que permite evaluar ovocitos y predecir su capacidad de llegar a blastocisto. + leer más