Tics en niños: por qué aparecen

Los tics en niños son movimientos de la musculatura estereotipados, involuntarios, inoportunos, irresistibles y bastante frecuentes. Al tratarse de una patología común entre los menores de edad, no debe generar especial preocupación entre los padres. Sin embargo, adquieren relevancia cuando ocurren muchas veces al día e interfieren en su vida diaria.

La Dra. Laura Cuesta, del Servicio de Pediatría del Departamento de Salud de Manises, afirma que se debe acudir al pediatra cuando los tics motores sean invalidantes, es decir, cuando empiecen a ocasionar ... + leer más


Artículos relacionados


Día de la Niña: Inspiring Girls trabaja para superar los estereotipos de género

Hoy Inspiring Girls vuelve a celebrar el Día de la Niña para aumentar las expectativas profesionales de las más jóvenes.  Niñas participantes en actividades de la organización y colaboradoras ponen de relieve la labor de la Fundación. + leer más

FotoNostrum centra el foco en el `cosplay´ y el arte que lo envuelve

La fotógrafa Susan Onysko comparte, a través del retrato, el trabajo que hay detrás de esta expresión artística en la que el usuario asume el rol del personaje en el que se inspira. + leer más

Cómo combatir el estreñimiento en los niños de forma natural

El estreñimiento en los niños es más habitual de lo que pensamos, y puede ser algo realmente molesto para ellos y muy preocupante para nosotras, las mamis. Ver a nuestro peque sufrir cada vez que intenta ir al baño es verdaderamente angustiante. Hoy en esvivir.com te damos algunas claves para combatir este problema de manera práctica y natural.    + leer más

Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años

Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más

4 maneras en que los perros ayudan a los niños con TEA

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, según la OMS. + leer más

Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños

Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar. + leer más