6 razones para programar actividades gratificantes

Realizar e implicarse en actividades agradables aporta significado a nuestra vida. Cuando se disminuye la frecuencia con la que se realizan dichas actividades o se eliminan completamente, la persona sufre porque percibe que algo le falta. Estar ocupada en actividades gratificantes en las que centras tu atención y te generan emociones positivas es importante para disfrutar de bienestar y aumentar tu calidad de vida. Reconocer las ventajas de su realización puede suponer tu principal motivación para vencer la sensación de apatía que, en ocasiones, nos limita.

Es necesario programar y disfrutar de actividades gratificantes porque no realizarlas provoca desanimo o depresión debido a que no se disfruta de las cosas placenteras de la vida. Para intentar disminuir este sufrimiento, es importante elaborar un programa de actividades placenteras y seguirlo de manera continuada, sin excusas. Resulta imprescindible planificar ... + leer más


Artículos relacionados


6 recomendaciones para renovarte en el año nuevo

Cuando llega el nuevo año nos animamos a alcanzar objetivos diferentes. Para conseguirlo, es necesario rechazar los pensamientos negativos que nos inducen a creer que no seremos capaces de lograrlo y buscar soluciones adecuadas. No es imprescindible cambiarlo todo. Lo recomendable es modificar hábitos inapropiados o los que realmente desees variar. Disfruta del proceso y pide ayuda si crees que la necesitas. + leer más

3 beneficios del tiempo de calidad

Disfrutar de tiempo de calidad es fundamental para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. También es esencial el tiempo en cantidad para crear vínculos y construir relaciones. Lo recomendable sería intentar mantener un equilibrio entre ambos, aunque pueda parecer complicado. Es fundamental dedicar atención plena y significativa a una persona, generando un ambiente que permita compartir y conectar con uno mismo y con el otro sin incómodas distracciones. + leer más

La anhedonia, un trastorno que afecta muchas mujeres en menopausia  

Es probable que no hayas oído hablar del término anhedonia, pero una vez que expliquemos sus síntomas, seguro que, si estás en menopausia, te sentirás mucho más identificada con este trastorno emocional. + leer más

Falta de tiempo y energía: barreras para los hábitos sanos

Con un 73% de personas buscando mejorar su forma física y un 54% enfocándose en su bienestar emocional, una encuesta reciente revela las barreras más comunes y las claves para superar desafíos en el contexto del tratamiento del exceso de peso, así como en el objetivo de mantenimiento y de llevar un estilo de vida saludable. + leer más

Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable

Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más

6 consejos sencillos para cultivar la felicidad cada día

La felicidad no es un destino, sino una práctica diaria. Aunque a veces parezca esquiva, existen hábitos sencillos que pueden ayudarte a cultivarla y mantener una actitud positiva ante la vida. + leer más