¿He pasado por una mastectomía: cómo puedo cuidarme?
Angels Arcusa i Lanza, oncóloga y presidenta del Comité Científico d´Oncolliga nos resuelve algunas dudas relacionadas con los cuidados estéticos después de una mastectomía por cáncer de mama.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres tanto en incidencia como en mortalidad. Las estimaciones más recientes indican que en el año 2022 se diagnosticaron 5500 nuevos casos en Cataluña, que corresponden al 30% del total de tumores diagnosticados en mujeres en ese año. La ... + leer más
Artículos relacionados
Día Mundial del Cáncer de Mama: Hazte con esta sudadera de edición limitada de Lola Casademunt
LOLA CASADEMUNT se ha sumado, un año más, a la lucha contra el cáncer de mama con el diseño de una sudadera exclusiva y de edición limitada, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de mama, que se celebra mañana día 19 de octubre. + leer más
12 formas de reducir el riesgo de cáncer
El cáncer es la segunda causa de muerte en España. Cada hora se diagnostican 32 nuevos casos en nuestro país, 290.441 solo en 2024. + leer más
Súmate a la lucha contra el cáncer de mama con las mejores herramientas para el cabello
Los miles de nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados cada año, son un motivo más que suficiente para contribuir a la lucha contra esta enfermedad apoyando la investigación. Son muchas las iniciativas que se ponen en marcha para ello. Hoy te presentamos la de la marca de cuidado capilar ghd, que lanza un año mas su colección pink. + leer más
Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más
En la comida está la clave: cambia de hábitos para prevenir el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presenta la segunda edición de su guía alimentaria para ayudar a adoptar pautas saludables de cara al verano como medida de prevención frente a la enfermedad. + leer más
Olfato canino y el cáncer: la detección temprana que puede salvar vidas
Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación. + leer más