¿Conoces el método Buteyko para la concentración?
El método Buteyko ha ido ganando popularidad de forma progresiva en países de todo el mundo. Se define como un método indicado para mejorar la eficacia de la respiración, por lo que resulta beneficioso para la salud. La respiración consciente puede ayudar a mejorar la concentración, reducir la presión arterial, facilitar la relajación e incrementar el bienestar. Además, ha empezado a emplearse eficazmente en odontología infantil y en asma de niños y adultos.
La respiración inadecuada puede retroalimentar ciertos síntomas (sensación de falta de aire, cansancio o malestar emocional, por ejemplo). Mejorar la eficacia respiratoria actuará sobre esos síntomas reduciéndolos y permitiendo a la persona afectada un mayor control y gestión de la situación que vive. La respiración ha adquirido interés en la población ... + leer más
Artículos relacionados
Descubre la terapia Breathwork o respiración consciente
Practicar diferentes tipos de terapias puede ser muy beneficioso para tu día a día y ayudarte a tomar decisiones de una manera consciente y analizando todos los aspectos posibles que puedan influir en la misma. Ahora cada vez más personas, celebrities e influencers se han volcado en la terapia Breathwork, una forma de gestionar de una forma sana la mente, a partir de la respiración consciente. + leer más
Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón
Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre + leer más
5 beneficios que una mascota aporta a nuestro bienestar mental
Actualmente, el 34% de los españoles tiene algún problema de salud mental. Esto según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud (SNS), realizado por el Ministerio de Sanidad. + leer más
El embarazo no termina en el parto: la importancia del 'cuarto trimestre'
Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en los años siguientes. Por ello, medidas de seguimiento, educación y cambios en el estilo de vida resultan claves para mejorar la calidad de vida de la mujer y detectar precozmente cualquier alteración metabólica + leer más
Si aún no lo has probado: ¡súmate a la fiebre del yoga!
En una época marcada por el estrés y el ritmo acelerado de vida, el yoga se presenta como una herramienta para encontrar equilibrio, mejorar el bienestar y promover una vida más consciente. A medio camino entre una actividad deportiva y un método de meditación, la práctica del yoga se considera una de esas escasas disciplinas para todos los públicos, desde los 0 hasta los 90 años. + leer más
Cómo practicar la gratitud puede mejorar tu salud y bienestar
Hoy en esvivir.com te contamos cómo algo tan sencillo como agradecer puede marcar la diferencia en tu salud física y emocional. La gratitud no es solo una cuestión de buenos modales o de ser positivo por obligación, sino una herramienta real y poderosa que mejora nuestra calidad de vida. ¿Sabías que practicarla regularmente reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y hasta ayuda a dormir mejor? Sí, todo esto y mucho más. Vamos a descubrir juntas cómo incorporarla a nuestra rutina. + leer más