6 museos del chocolate que no te puedes perder
¿A quién no le gusta el chocolate? Es difícil encontrar a alguien que reniegue de este alimento, casi placer. Un producto con cientos de años de historia que llegó desde México y que en España se elaboró por primera vez en 1534 en el Monasterio de Piedra, un antiguo edificio cisterciense situado en la localidad zaragozana de Nuévalos.
Desde entonces, mucho ha evolucionado este dulce hasta convertirse en nuestros días en objeto de culto, sobre todo desde que Willy Wonka nos enseñara la ilusión de elaborar chocolate en su especial fábrica en un mundo imaginario. Se trata de un alimento al que algunas ciudades y pueblos españoles le han ... + leer más
Artículos relacionados
Viva el cacao... ¡Hoy es su día!
Si el chocolate tiene como día internacional el 13 de septiembre, el 7 de julio está dedicado al Cacao. Así lo decidieron la Organización Internacional de Productores de este superalimento y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros para honrar sus propiedades y beneficios. + leer más
Potencia el sabor del chocolate con estos ingredientes que tienes en casa
El chocolate es el gran protagonista de maridajes deliciosos entre los que destaca el queso y el ron, creando un balance perfecto entre sabores intensos y delicados. + leer más
¿Chocolate y menopausia? Sí
La sociedad en general sigue tratando la menopausia como un tema "tabú". Sin embargo, lo ideal sería normalizar los síntomas y abrir el diálogo para otros parámetros como, por ejemplo, que hacer para sobrellevar esta fase de la vida que viven alrededor de 8 millones de mujeres. + leer más
Ya está aquí la esperada novedad de Navidad de Simon Coll
Se trata de un delicioso turrón navideño de chocolate con leche y galleta crujiente. Es la última novedad entre la gamma de turrones de chocolate Simón Coll, llamada a ser de las grandes protagonistas en las mesas Navideñas. + leer más
Día Mundial del chocolate: una jornada para saber distinguir y apreciar el trabajo artesanal
El Día Mundial del Chocolate no solo es un momento para disfrutar de este dulce deleite, sino también para reflexionar sobre el trabajo y la dedicación de aquellos que están detrás de cada tableta. Al elegir productos artesanos los consumidores apoyan prácticas sostenibles y responsables, fomentando una industria del chocolate que valora la calidad y la autenticidad por encima de la producción masiva. Hoy te hablamos de una de estas empresas: Kaitxo Chocolates. + leer más
¿Por qué nos gusta tanto el chocolate?
La sensación de felicidad, la mejora de la concentración o su gran adaptabilidad son algunos de los motivos por los que el chocolate es el dulce más consumido a nivel mundial. + leer más