Guarda y custodia: claves para una decisión equilibrada
La guarda y custodia consiste en la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad en casos de separación o divorcio. Vamos a explicarte más en detalle qué se debe tener en cuenta.
La guarda y custodia es la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad en casos de separación o divorcio. Es decir, es una institución jurídica dentro del derecho de familia, que determina con quien van a convivir los hijos en común del matrimonio o pareja, quedando bajo ... + leer más
Artículos relacionados
Cuando la 'Custodia Repartida' no sale a cuenta
En esta serie de Disney+ se aborda un tema común: la separación de una pareja joven con una hija pequeña. Se trata desde la raíz, profundizando en cada una de las capas y bajo una mirada cercana, amable y realista, bañada con una pizca de humor. Los personajes se despojan de toda floritura, mostrándose tal y como son, dejando a la vista sus imperfecciones y fortalezas. + leer más
3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante
El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia. + leer más
¿Te sientes juzgada por la manera de criar a tus hijos? No estás sola
Un estudio muestra el importante impacto emocional que tiene la comparación constante en RRSS, que se manifiesta en un sentimiento de presión social muchas veces autoimpuesto + leer más
6 beneficios de los conflictos
Pronunciar la palabra conflicto implica connotaciones negativas en la sociedad, por lo que, en general, se evita pronunciarla lo que agrava una situación que, por sí sola, no se suele resolver. Desde la psicología se ha estudiado el tema en profundidad empleando diferentes perspectivas. La conclusión sería que el conflicto forma parte de nuestra vida y, a pesar de su aspecto negativo, puede servir para aprender a conocernos, descubrir aspectos desconocidos de nosotros mismos, resolver situaciones complicadas y desarrollar nuevas alternativas de relación interpersonal. + leer más
El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres
Adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar, son algunos de los efectos negativos de dar un mal ejemplo digital en casa. Los expertos de Qustodio destacan el acompañamiento y la coherencia como pilares clave en la educación tecnológica familiar. + leer más
Navidad: 1 de cada 4 hombres compra los regalos a última hora
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los españoles se encuentran con la agenda llena de compromisos personales y laborales, además de ultimando los detalles de la carta con los deseos y regalos que enviarán a Papá Noel y a los Reyes Magos. + leer más