Cómo prevenir lesiones deportivas si entrenas de forma amateur
Ruth Gómez, triatleta profesional y entrenadora cuenta que en esta época del año es habitual que los deportistas no profesionales se exijan más en sus entrenamientos
"La llegada del buen tiempo es sinónimo de realizar más deporte al aire libre y también suele haber un repunte de competiciones deportivas de todo tipo aprovechando el clima más suave", explica a EsVivir Ruth Gómez, triatleta profesional, entrenadora y colaboradora de Marnys. Cabe destacar que "en este tipo de ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo prevenir lesiones deportivas si entrenas de forma amateur
Ruth Gómez, triatleta profesional y entrenadora cuenta que en esta época del año es habitual que los deportistas no profesionales se exijan más en sus entrenamientos + leer más
En 2028 se consumirán 8,6 mil millones de prendas deportivas en el mundo
En tan solo cuatro años se podría llegar a incrementar hasta un millón el volumen de ventas de prendas deportivas + leer más
¿Qué causa, realmente, el codo de tenista?
El codo de tenista, que afecta entre el 1% y el 3% de la población general, se produce principalmente por el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo, relacionado con actividades laborales o deportivas. + leer más
¿Practicas deportes de impacto? ¡Cuidado con los meniscos!
La causa más frecuente de lesión suele ser un giro o torsión brusca que afecta a las partes más débiles del menisco, lo que lo convierte en una de las patologías deportivas más comunes. + leer más
El baloncesto lidera el deporte femenino en España
La federación española de baloncesto se convierte en la organización con mayor peso femenino. Cerca de 140.000 mujeres se encuentran federadas en baloncesto, por delante del fútbol y la montaña y la escalada. + leer más
Esta es la única forma real de corregir los juanetes
Patologías como el hallux valgas, más popularmente conocidos como juanetes, el neuroma de Morton, que padece la reina Letizia, o las lesiones deportivas, son el día a día del traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Zaldúa, experto en pie y tobillo. + leer más