Cómo afecta la menopausia a la salud capilar 

Las especialistas puntualizan que el descenso de los niveles de estrógenos puede provocar un envejecimiento prematuro del cabello, volviéndolo más delgado, débil y frágil, lo que resulta en una pérdida de volumen y brillo.

La menopausia representa una fase natural en el ciclo vital de toda mujer, caracterizada por alteraciones notables en el cuerpo y el balance hormonal. Entre sus efectos más evidentes está el impacto en la salud del cabello, que se manifiesta por debilitamiento y pérdida capilar. La doctora Maribel Martínez, especialista ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo afecta la menopausia a la salud capilar 

Las especialistas puntualizan que el descenso de los niveles de estrógenos puede provocar un envejecimiento prematuro del cabello, volviéndolo más delgado, débil y frágil, lo que resulta en una pérdida de volumen y brillo. + leer más

La alopecia femenina: causas y tratamientos

Cada vez son más mujeres las que padecen alopecia, a pesar de ser un trastorno tradicionalmente asignado a los hombres. Son diversas las causas que provocan este problema: cambios estacionales, la herencia genética, los factores hormonales o el debilitamiento del cabello que se produce con la edad, sumado a factores externos como el estrés, llevar una dieta desequilibrada o el consumo de tabaco o alcohol. En total, hasta el 30% de la población femenina sufre algún tipo de alopecia a lo largo de su vida. + leer más

Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más

El potencial de los probióticos en el tratamiento de la alopecia androgénica

La relación entre la salud intestinal y la salud del cabello es un campo emergente de investigación. Un estudio clínico reciente promovido por la empresa CNCE Innovación, llevado a cabo por el Centro Dermatológico Estético de Alicante, en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y otras instituciones, ha revelado que la suplementación con una combinación específica de cepas probióticas puede tener un impacto positivo en la reducción de la caída del cabello en pacientes con alopecia androgénica (AGA). + leer más

6 mitos sobre la menopausia

La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. + leer más

Los signos de la menopausia y cómo vencerlos

Según Mayo Clinic, la menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años. + leer más