5 causas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.
Se puede definir evento traumático como un suceso que supone una amenaza para la seguridad o integridad física de la propia persona o de personas cercanas y significativas para ella y que lo viven como algo extremadamente estresante, impredecible e incontrolable, generándoles respuestas desagradables. Se puede describir trastorno de estrés postraumático ... + leer más
Artículos relacionados
5 causas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
El 44% de los feminicidios en América Latina son por parte de su pareja
El mayor problema de la violencia de género es que el agresor forma parte del circulo cercano de la víctima. + leer más
58 mujeres fueron asesinadas por sus parejas en 2023 en España
Tan solo el 32% de las víctimas habían acudido al 061 para denunciar el acoso por parte de sus parejas. + leer más
El mayor volumen de agresiones domesticas a mujeres son por parte de sus parejas
Las casi 8.000 víctimas tienen una orden de protección o medidas cautelares para prevenir agresiones por parte de sus parejas de hecho. + leer más
5 técnicas de manipulación psicológica
La manipulación psicológica describe las conductas de alteración a nivel mental y emocional que permiten ejercer el control sobre una persona para obtener un beneficio determinado o alcanzar un objetivo concreto. La persona manipuladora emplea técnicas específicas, se aprovecha de su víctima y establece un desequilibrio de poder que utiliza siempre a su favor. Reconocer las técnicas de manipulación emocional te ayudará a detectarlas, evitar que te manipulen y mantener tu bienestar. + leer más
3 recomendaciones para reducir el acoso escolar
El acoso se presenta a todos los niveles, en familias desestructuradas o completamente estructuradas. No es cuestión de edad o de género. Existen niños muy pequeños que golpean con saña a compañeros de su edad y adolescentes que martirizan a sus enemigas con llamadas ocultas o palabras malsonantes en las redes sociales. La vuelta al colegio genera en las personas acosadas un miedo incontrolable que provoca un enorme sufrimiento. + leer más