¿Existe relación entre los videojuegos y el dolor de espalda?

En la era digital, el uso de videojuegos y pantallas es omnipresente en la vida cotidiana y cada vez es más habitual que provoque dolor de espalda. ¿Cómo se puede evitar este malestar?

Los videojuegos ya no son una práctica exclusiva de la juventud, sino que gran parte de la generación que se crio con los primeros videojuegos a principios de los 80 y 90 aún sigue jugando, según recoge el estudio del Injuve ´Jóvenes y videojuegos: espacio, significación y conflictos´. Dejando de lado ... + leer más


Artículos relacionados


¿Existe relación entre los videojuegos y el dolor de espalda?

En la era digital, el uso de videojuegos y pantallas es omnipresente en la vida cotidiana y cada vez es más habitual que provoque dolor de espalda. ¿Cómo se puede evitar este malestar? + leer más

Ciberacoso en los juegos en línea: atent@ a tus hijos

El 37% de los jóvenes que sufren ciberbullying lo experimentan a través de los videojuegos, según un informe publicado en 2022 por Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña. + leer más

Solo una cuarta parte de empleados del sector del videojuego son mujeres

La plantilla masculina en la industria de los videojuegos alcanza hasta el 74% del total + leer más

El Síndrome Visual Gamer: un nuevo desafío para la salud ocular

Este trastorno afecta a aquellos que pasan largas horas frente a las pantallas de ordenadores, televisiones, tabletas o teléfonos móviles, sin tomar los descansos pertinentes, y exponiéndose a pantallas con reflejos, mala iluminación y a una distancia incorrecta + leer más

El plan que no te puedes perder estos días en Madrid

South Summit Street Fest lleva la innovación y el emprendimiento a la calle en la Plaza España de Madrid. + leer más

Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok

Según el último informe de Qustodio, España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social. Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes. + leer más