Ciberacoso en los juegos en línea: atent@ a tus hijos

Ángela Zorrilla

El 37% de los jóvenes que sufren ciberbullying lo experimentan a través de los videojuegos, según un informe publicado en 2022 por Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña.

28/11/2024

Los videojuegos online han transformado significativamente la forma en que los adolescentes se divierten e interactúan. Sin embargo, detrás de este entorno dinámico y social, se esconde una problemática cada vez más preocupante: el acoso virtual en los chats de los juegos. Tal es así, que el 37% de los ...

Los videojuegos online han transformado significativamente la forma en que los adolescentes se divierten e interactúan. Sin embargo, detrás de este entorno dinámico y social, se esconde una problemática cada vez más preocupante: el acoso virtual en los chats de los juegos. Tal es así, que el 37% de los jóvenes que sufren ciberbullying, lo experimentan a través de los videojuegos, según un informe publicado en 2022 por Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña.

Esta modalidad de ciberacoso afecta especialmente a los menores, quienes constituyen una gran parte de la comunidad gamer, y se puede manifestar de diferentes maneras: insultos, amenazas, exclusión social, comentarios sexistas o racistas, entre otros.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy