5 maneras en las que las terapias con perros mejoran nuestro bienestar

En España, el número de centros de salud mental e instituciones educativas que incorporan terapias asistidas con perros en sus programas terapéuticos y educativos ha aumentado significativamente en los últimos años.

Más allá de que los perros son estupendos compañeros que nos dan atención y amor incondicional, también permiten la mejora del entorno, aportando tranquilidad y relajando el ambiente en el ámbito hospitalario. Las experiencias realizadas hasta la fecha en hospitales pioneros en intervenciones asistidas con perros de terapia en España ... + leer más


Artículos relacionados


5 maneras en las que las terapias con perros mejoran nuestro bienestar

En España, el número de centros de salud mental e instituciones educativas que incorporan terapias asistidas con perros en sus programas terapéuticos y educativos ha aumentado significativamente en los últimos años. + leer más

5 beneficios que una mascota aporta a nuestro bienestar mental 

 Actualmente, el 34% de los españoles tiene algún problema de salud mental. Esto según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud (SNS), realizado por el Ministerio de Sanidad. + leer más

Olfato canino y el cáncer: la detección temprana que puede salvar vidas

Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación. + leer más

Cinco razones por las que un perro puede ayudar a niños con TDAH

Diversos estudios demuestran que incluir a los perros en el programa terapéutico de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), les ayuda a reducir sus síntomas, aumenta la confianza, la autoestima, las habilidades de atención y reduce la hiperactividad.  + leer más

4 maneras en que los perros ayudan a los niños con TEA

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, según la OMS. + leer más

La preocupación por la salud mental se dispara en España

El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más