¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las pacientes.
Los miomas uterinos son tumores benignos que se localizan en el tejido muscular del útero, se estima que cerca el 70% de las mujeres caucásicas y hasta el 85% de las mujeres de raza negra desarrollarán miomas en algún momento de sus vidas. "Los miomas son patología benigna, es decir, ... + leer más
Artículos relacionados
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las pacientes. + leer más
No normalicemos las alteraciones menstruales: pueden ser indicio de futuros problemas de fertilidad
A pesar de que el 71% de las mujeres declara sufrir molestias menstruales casi todos los meses, todavía existe un 20% de mujeres que nunca ha ido al ginecólogo. Victoria González-Villafáñez, directora médica de Ginefiv Madrid advierte de que "es esencial observar y conocer los patrones del propio ciclo menstrual para consultar a tiempo las anomalías con un médico experto y que las complicaciones no aumenten" + leer más
Bélgica,
Países Bajos y Francia lideran el ranking de políticas de fertilidad más inclusivas
Europa presenta una clara desigualdad para acceder a tratamientos de fertilidad, según un estudio de la organización Fertility Europe. + leer más
Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad
Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más
Cómo prevenir el cáncer de cuello de útero
Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero. + leer más
¿Ciclo menstrual irregular? No siempre es una señal de alarma
La Doctora Sánchez-Dehesa comenta "Cada mujer tiene un patrón menstrual único, y no todos los ciclos deben ajustarse a los 28 días estándar. Algunas mujeres tienen menstruaciones cada 22 o 40 días sin que esto implique una patología. La clave no es la regularidad en sí, sino entender qué hay detrás de un cambio en el sangrado y si este conlleva una pérdida excesiva de sangre". Nos lo explica esta experta. + leer más