10 características de las personas introvertidas
No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. Las personas introvertidas presentan esta característica en su personalidad (introversión). Se caracterizan porque disfrutan de la soledad y no les gusta el contacto social porque desean mantener su intimidad. Suelen ser personas reservadas que prefieren mantener la privacidad de sus emociones, pero no sienten miedo a las situaciones sociales.
De manera general, se ha asociado la introversión a una cualidad negativa que puede perjudicarte a varios niveles, especialmente en tus relaciones interpersonales. Los estudios señalan que las personas introvertidas tienen una manera determinada de ver la vida y de disfrutarla, lo que no implicaría un alto malestar salvo que ... + leer más
Artículos relacionados
¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?
Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza. + leer más
10 características de las personas introvertidas
No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. Las personas introvertidas presentan esta característica en su personalidad (introversión). Se caracterizan porque disfrutan de la soledad y no les gusta el contacto social porque desean mantener su intimidad. Suelen ser personas reservadas que prefieren mantener la privacidad de sus emociones, pero no sienten miedo a las situaciones sociales. + leer más
5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad
Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más
Soledad no deseada y su gran impacto en la salud mental
Los sentimientos prolongados de soledad y aislamiento social pueden reducir las capacidades cognitivas, como la concentración, la toma de decisiones, la resolución de problemas e incluso la capacidad de cambiar los pensamientos negativos, pudiendo derivar en depresión + leer más
Las fiestas: una oportunidad para conectar con los demás y contigo mismo
Para muchas personas esta época también puede ser un recordatorio de lo que falta: conexiones perdidas, momentos que no volverán o simplemente la sensación de estar desconectados del mundo + leer más
Cómo superar la soledad posnavideña y no morir en el intento
Las fiestas navideñas son un torbellino de emociones, encuentros y celebraciones que nos envuelven en una burbuja de alegría y compañía. Sin embargo, una vez que las luces se apagan, los regalos se abren y el calendario marca el inicio de un nuevo año, muchas personas experimentan una sensación de vacío y soledad. + leer más