3 recomendaciones para reducir el acoso escolar
El acoso se presenta a todos los niveles, en familias desestructuradas o completamente estructuradas. No es cuestión de edad o de género. Existen niños muy pequeños que golpean con saña a compañeros de su edad y adolescentes que martirizan a sus enemigas con llamadas ocultas o palabras malsonantes en las redes sociales. La vuelta al colegio genera en las personas acosadas un miedo incontrolable que provoca un enorme sufrimiento.
Puede describirse acoso escolar o bullying como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social que se produce entre estudiantes de forma reiterada en el aula o en las redes sociales (denominado específicamente ciberacoso). De manera general, el acoso suele comenzar con una broma (en principio inocente) que hace reír ... + leer más
Artículos relacionados
3 recomendaciones para reducir el acoso escolar
El acoso se presenta a todos los niveles, en familias desestructuradas o completamente estructuradas. No es cuestión de edad o de género. Existen niños muy pequeños que golpean con saña a compañeros de su edad y adolescentes que martirizan a sus enemigas con llamadas ocultas o palabras malsonantes en las redes sociales. La vuelta al colegio genera en las personas acosadas un miedo incontrolable que provoca un enorme sufrimiento. + leer más
'La señorita de Trévelez', un clásico teatral muy vigente
Juan Carlos Pérez de la Fuente se estrena como director artístico del teatro Fernán Gómez con su primer montaje, una adaptación de la obra de Carlos Arniches que recoge un tema tan universal y actual como el bullying + leer más
Ciberacoso en los juegos en línea: atent@ a tus hijos
El 37% de los jóvenes que sufren ciberbullying lo experimentan a través de los videojuegos, según un informe publicado en 2022 por Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña. + leer más
8 de cada 10 jóvenes ha sufrido acoso y violencia digital
Internet es un espacio de oportunidades, pero también un entorno donde la violencia y la desinformación afectan de manera desproporcionada a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Así lo demuestra el informe "(Des)protegidos online: Jóvenes ante la violencia y la desinformación en Internet", publicado por Plan International con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. + leer más
Iciar Bollain estrena `Soy Nevenka´, el primer `Me Too´ español
Mireia Oriol y Urko Olazabal protagonizan este biopic inspirado en el caso real de Nevenka Fernández, la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada que consiguió, por primera vez en España, una condena a un político por acoso + leer más
Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok
Según el último informe de Qustodio, España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social. Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes. + leer más