4 claves para mejorar tu salud cardíaca
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el tabaquismo es la causa de más del 30% de todas las cardiopatías coronarias, convirtiéndose en el factor de riesgo cardiovascular más importante.
Si bien los riesgos de consumir tabaco son más conocidos por su impacto perjudicial en la salud respiratoria, pudiendo ser la causa de cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), existe aún muy poca conciencia sobre cómo el tabaquismo incrementa el peligro de padecer afecciones del corazón. En el ... + leer más
Artículos relacionados
EXMoker, tu aliada para dejar de fumar
¿Quién no se ha propuesto alguna vez dejar de fumar? Pues desde hoy lo tienes más fácil gracias a EXMoker, la app presentada recientemente que ayuda a dejar de fumar y mejora la calidad de vida. + leer más
Para dejar de fumar, comienza a moverte
Desde VivaGym, explican el papel del ejercicio como aliado para abandonar el tabaco y cómo incluirlo en nuestra rutina + leer más
4 claves para mejorar tu salud cardíaca
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el tabaquismo es la causa de más del 30% de todas las cardiopatías coronarias, convirtiéndose en el factor de riesgo cardiovascular más importante. + leer más
Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón
Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre + leer más
Cómo mantener un nivel saludable de colesterol
Cada vez más personas tienen niveles de colesterol más elevados de lo que sería recomendable. La alimentación rica en grasas saturadas y la falta de actividad física están contribuyendo a que se incremente este problema de salud. + leer más
Consejos para tener una mejor vejez
La vejez supone un amplio bagaje de experiencias, sabiduría y recuerdos, lo que nos brinda la oportunidad de disfrutar de una nueva etapa llena de posibilidades. Pero a medida que cumplimos años es esencial que cuidemos de nuestra salud física, mental y emocional de manera integral. + leer más