Inteligencia emocional también en familia
A estas alturas, todos hemos oído hablar de la importancia de la inteligencia emocional para enfrentarnos a nuestro día a día en el trabajo, con los amigos, con la gente que nos rodea y por supuesto, imprescindible resulta practicar la inteligencia emocional en el seno de la familia.
Nuestras emociones forman parte de nosotros, pero nadie nos ha enseñado a expresarnos adecuadamente, por ello cuánto antes aprendamos a expresarlas adecuadamente y a comprender las de las personas que nos rodean, nuestra vida se hará cada vez más fácil y a nosotros más seguros. Familia emocionalmente inteligente Si construimos una familia ... + leer más
Artículos relacionados
Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones desde pequeños
Desde el momento en que nacen, los niños experimentan muchos tipos de emociones constantemente. Sin embargo, aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas de manera saludable no es algo que se dé de forma natural, sino que requiere orientación y práctica. Ayudar a los más pequeños a desarrollar su inteligencia emocional no solo les permite relacionarse mejor con los demás, sino que también es bueno para que estén bien y tengan éxito en diferentes áreas de la vida. Hoy en esvivir.com te contamos cómo fomentar la inteligencia emocional en tus hijos desde una edad temprana. + leer más
5 recomendaciones para aprender a perdonar
Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
Cómo los espacios afectan a las emociones
El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más
La sonrisa, el superpoder de inteligencia social
En un mundo donde la comunicación se da en mil formas, la sonrisa sigue siendo uno de los gestos más poderosos que poseemos. Más allá de su encanto estético o de su capacidad para iluminar un rostro, la sonrisa es un reflejo sutil y sofisticado de la inteligencia social. + leer más
9 ideas sobre las emociones que es preciso conocer
Las emociones forman parte nuclear de nuestra existencia. Muchas personas consideran que las reconocen con claridad y otras se sienten perdidas cuando precisan manejarse a nivel afectivo. Sea cual sea tu percepción, es importante aprender sobre ella para desarrollar una adecuada inteligencia emocional. + leer más