7 causas de amaxofobia
La palabra amaxofobia describe la fobia o miedo a conducir o a subir a un vehículo que sienten numerosas personas. Es un problema relativamente frecuente. Los datos que manejan los expertos señalan que afecta a, aproximadamente, el 30% de los conductores y es más frecuente en mujeres que en hombres hasta los 60 años, en que el porcentaje se iguala. Las causas son variadas y, en algunos casos, es desconocida. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.
La amaxofobia se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo. Se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de manejar ... + leer más
Artículos relacionados
7 causas de amaxofobia
La palabra amaxofobia describe la fobia o miedo a conducir o a subir a un vehículo que sienten numerosas personas. Es un problema relativamente frecuente. Los datos que manejan los expertos señalan que afecta a, aproximadamente, el 30% de los conductores y es más frecuente en mujeres que en hombres hasta los 60 años, en que el porcentaje se iguala. Las causas son variadas y, en algunos casos, es desconocida. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
6 opciones de tratamiento de la amaxofobia
El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más
Se disparan las muertes en accidente de tráfico en España
En verano de 2023 murieron cuatro veces más hombres que mujeres en accidentes de tráfico. + leer más
5 recomendaciones para conducir de manera segura
Los expertos en la materia señalan que el consumo de algunos fármacos y otras sustancias de carácter farmacológico (como los opiáceos, las drogas de diseño o la cocaína, por ejemplo) incrementa las estadísticas de accidentes de circulación, pues están presentes en un número significativo de los casos analizados. Es un porcentaje elevado que debe ser tenido en cuenta. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Quieres aprobar el carnet de conducir a la primera? Hazlo con música
La estadística dice que el 68 % de los aspirantes que quieres sacarse el carnet de conducir no logra superar el examen teórico en la primera convocatoria. Así que, si estás pensando en sacarte el carnet, no te preocupes, porque hay una solución o al menos una opción divertida para romper con esta estadística. Te la contamos. + leer más
¿Sabes en qué consiste el sonambulismo?
El sonambulismo se considera un tipo de parasomnia, grupo de alteraciones del sueño muy variadas y, en general, benignas, que se manifiestan como una conducta o experiencia no deseada que tiene lugar durante el sueño. Se clasifican según la fase del sueño que aparecen y la forma en que se manifiestan. El sonambulismo se encuadra en el grupo de parasomnias del despertar. + leer más