7 causas de aparición de cálculos renales

Carmen Reija

Una piedra o cálculo renal es una alteración formada en el riñón a partir de determinados compuestos presentes en la orina de la persona afectada. Su tamaño es variable, desde tan pequeño como un grano de arena a tan grande como una bolita. Normalmente, son expulsadas de manera natural, sin necesidad de intervención médica. En ocasiones, se atascan en las vías urinarias, impiden la salida de la orina y provocan dolor. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.

25/11/2025

Los cálculos renales son una alteración más frecuente de lo deseable. Pueden presentarse a cualquier edad y, en algunos casos, pueden considerarse hereditarios. Suelen clasificarse en diferentes tipos porque pueden formarse por distintas causas. Pueden repetirse, especialmente cuando no se encuentra y trata la causa de su aparición. Los especialistas señalan ...

Los cálculos renales son una alteración más frecuente de lo deseable. Pueden presentarse a cualquier edad y, en algunos casos, pueden considerarse hereditarios. Suelen clasificarse en diferentes tipos porque pueden formarse por distintas causas. Pueden repetirse, especialmente cuando no se encuentra y trata la causa de su aparición.

Los especialistas señalan que, entre las causas de aparición de los cálculos renales destacarían:

1-Como principal factor de riesgo para su formación destacaría el consumo insuficiente de líquido y, consecuentemente, de baja producción de orina.

2-El padecimiento de determinadas enfermedades, como las que afectan al intestino delgado, por ejemplo.

3-La administración de ciertos medicamentos.

4-La presencia de compuestos químicos formadores de cristales que pueden convertirse en cálculos con el paso del tiempo (semanas o meses, incluso). Los más frecuentes, especialmente en hombres entre 20 a 30 años de edad, están formados por calcio. La combinación de calcio con oxalato (presente en alimentos como las espinacas y en los suplementos de vitamina C, por ejemplo), fosfato o carbonato es lo más habitual.

5-Los altos niveles de ácido úrico, pueden provocar la formación de cálculos a partir de este compuesto.

6-La cistinuria, un trastorno hereditario, puede formar cálculos de cistina debido a su acumulación.

7-Las infecciones urinarias recurrentes también generan tendencia a formar cálculos. En este caso, pueden crecer mucho y provocar obstrucciones.

En general, no suelen presentarse síntomas asociados a la existencia de cálculos renales hasta que se desplazan por los uréteres, pudiendo bloquear el flujo de orina desde los riñones. Los síntomas deben ser tratados por el médico e incluyen un fuerte dolor en la espalda (normalmente en la zona lumbar), en la zona abdominal o lateral de la espalda y que puede irradiar a zonas cercanas, orina con apariencia turbia, sangre, color anómalo y mal olor, sensación de picor y ardor al orinar, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos.

El diagnóstico debe hacerlo el médico. Se basa en la historia clínica, análisis de sangre (para evaluar los niveles de calcio, fósforo, ácido úrico y electrolitos) y orina (existencia de cristales y glóbulos rojos), estudio de la función renal, análisis del cálculo tras su expulsión para determinar tipo y composición y pruebas de imagen (radiografía, tomografía y ecografía, entre otros).

El tratamiento debe ser pautado por el médico. Se decidirá en función del tipo de cálculo y la gravedad de los síntomas del paciente. Los cálculos renales de pequeño tamaño suelen pasar a través del aparato urinario por sí solos, sin necesidad de intervención, aunque con mucho dolor (que se trata con analgésicos y opiáceos). En ocasiones, es necesaria la hospitalización hasta la expulsión. La cirugía se aplica en casos determinados por el médico, fundamentalmente el tamaño del cálculo.

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy