8 propiedades del maíz

Se cree que el maíz es un cereal originario de América, concretamente de México, donde se consume desde hace miles de años. Fue adorado por los incas y se convirtió en su principal fuente de riqueza. A España llegó en el siglo XVI, junto con otros alimentos de interés, gracias a los viajes realizados por Cristóbal Colón. Se considera una adecuada fuente de energía y contribuye con sus nutrientes a proteger el corazón y el sistema nervioso, entre otras propiedades.

Botánicamente se denomina Zea mays. Para consumo humano se utilizan numerosas variedades, en función de las características de la zona. Es una de las gramíneas más cultivadas y consumidas de todo el mundo. Puede llegar a alcanzar 3 metros de altura. Las hojas son de color verde oscuro y crecen ... + leer más


Artículos relacionados


Estos son los alimentos que más energía aportan

Sentirnos llenos de vitalidad nos permite rendir más, concentrarnos mejor y disfrutar plenamente de nuestras actividades diarias. Pero mantener un buen nivel de energía a medida que transcurren las horas no siempre es fácil. El ritmo frenético de las jornadas de trabajo o estudio, el estrés y la falta de descanso pueden pasarnos factura y hacer que nos sintamos cansados y sin fuerzas. + leer más

5 opciones naturales que aportan energía

Es posible encontrar en diferentes puntos de venta una gran variedad de productos que presentan uno o varios componentes asociados entre sí para lograr un efecto sinérgico que potencie su eficacia. En ocasiones se combinan con vitaminas y minerales. Es preciso utilizar el producto más adecuado pues proporcionará energía, antioxidantes, vitaminas y minerales imprescindibles para recuperar la vitalidad física necesaria para desarrollar tu vida normal. Consulta a tu médico. + leer más

Alimentos para recuperar la energía

Si sientes que con la bajada de las temperaturas te falta energía, toma nota de la lista de alimentos saludables que contienen triptófano para recuperar la energía esta temporada. + leer más

¿Cansancio y falta de energía? Cómo diferenciar la astenia primaveral de otros trastornos

"Es importante incidir en que no se trata de una enfermedad, sino de una dificultad de adaptación al cambiar de unas condiciones a otras", explica Elena Sanz Rivas, jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid + leer más

8 trucos para combatir la tristeza y recuperar tu energía en invierno

El invierno, con sus días cortos y noches largas, puede afectar nuestro estado de ánimo más de lo que imaginamos. Muchas personas experimentan lo que se conoce como "tristeza invernal" o incluso trastorno afectivo estacional (TAE), una forma de depresión que surge en los meses más oscuros del año. + leer más

5 recomendaciones para mantener a punto tu energía

En cualquier momento del año o etapa vital se produce esta sensación, pero resulta especialmente intensa e incómoda en otoño y primavera. Cuando percibimos esa sensación de cansancio, llega la apatía, todo se complica y los problemas se multiplican. En realidad, no es que todo vaya mal, lo que ocurre es que nos sentimos desanimados y la situación nos genera cansancio y frustración. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. Seguro que será capaz de ayudarte a resolverlo. + leer más