¡No caigas en el aburrimiento! Sazona tu pescado de esta forma

Para aquellas personas que se les hace cuesta arriba comer pescado y siempre lo acaban preparando de la misma manera, pueden guardar estos recursos en la recámara para poder aplicarlos cuando deseen y quizás cambien la percepción que tienen de este producto.

Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomiendan que se consuman entre 3 y 4 raciones de pescado a la semana, porque, aparte de ser una fuente de vitaminas, minerales y proteínas, contiene Omega 3, que favorece la salud cardiovascular. En la dieta diaria se deben incluir ... + leer más


Artículos relacionados


¡No caigas en el aburrimiento! Sazona tu pescado de esta forma

Para aquellas personas que se les hace cuesta arriba comer pescado y siempre lo acaban preparando de la misma manera, pueden guardar estos recursos en la recámara para poder aplicarlos cuando deseen y quizás cambien la percepción que tienen de este producto. + leer más

El salmón de Noruega reina en las ensaladas de verano

Una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 y la cantidad de vitamina D diaria recomendada. Además, es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E, según recuerdan desde Mar de Noruega. + leer más

5 ideas para incluir pescado en tu dieta habitual

El pescado es un alimento que despierta sentimientos intensos porque a algunas personas les encanta y otras lo aborrecen. Los especialistas en nutrición insisten en que la dieta debe ser variada y equilibrada incluyendo alimentos de todos los grupos, pero a muchos consumidores les cuesta incluirlo en el menú diario. + leer más

Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios del pescado

Disfrutar de pescados y mariscos es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. Su ausencia en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad. + leer más

Calma el hambre después de hacer ejercicio con alimentos proteicos

Una vez ejercitados los músculos y liberadas las tensiones durante la sesión deportiva, el cuerpo necesita reponer la energía perdida y favorecer la recuperación muscular, pero no vale con comer lo primero que nos encontremos al llegar a casa, sino que es importante elegir alimentos ricos en proteínas, carbohidratos y frutas. + leer más

5 pasos imprescindibles para preparar setas a la plancha

Las diferentes especies de setas que pueblan los bosques o se cultivan para su distribución en distintos puntos de venta, presentan una amplia gama de sabores, aromas y texturas que pueden aportar a cualquier plato que desees preparar o ser consumidas como ingrediente principal. Admiten numerosas formas de elaboración y, cocinarlas a la plancha, se considera una opción que resalta su sabor natural y preserva sus propiedades organolépticas. + leer más