¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?

Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza.

Los especialistas señalan que la introversión es un rasgo de personalidad que implica que la persona introvertida disfruta estando sola y no necesita relaciones sociales excesivas, pues prefiere actividades solitarias. Describen un constructo psicológico denominado introversión-extroversión como un continuo en el que cada persona está ubicada a diferentes niveles. Los ... + leer más


Artículos relacionados


¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?

Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza. + leer más

5 condiciones que dificultan la amistad

Algunas personas perciben que, de manera puntual, necesitan aumentar su círculo social y establecer vínculos de manera más prolongada. Otras detectan que siempre les ha resultado difícil hacer amigos o mantenerlos o que no tienen ninguna relación íntima en su vida. Es posible que sea necesario mejorar ciertos aspectos básicos del funcionamiento social. + leer más

4 diferencias entre carácter y temperamento

La palabra carácter es de origen griego y significa marca. De manera general, el carácter es la manera en la que una persona se comporta de forma habitual cuando se le presentan determinadas situaciones. También se emplea con otras acepciones. Cuando una persona tiene mucha firmeza en sus convicciones se dice que tiene carácter o es una persona de carácter. Está relacionado con el temperamento y, en ocasiones, se utilizan como sinónimos, a pesar de que existen diferencias entre ellos. + leer más

"Conecta": el libro que no quiere ser libro… sino un interruptor

Vivimos en la era de la desconexión. Entre pantallas, prisas y ruido constante, a veces parece que lo más difícil es encontrar un momento para escucharnos. Y sin embargo, la clave del bienestar sigue ahí, esperando a que la descubramos. Ahí es donde entra Conecta. Y aquí está la primera sorpresa: no es exactamente un libro. Sí, tiene páginas, está encuadernado y se vende en librerías, pero su propósito va mucho más allá de la lectura. Es un trampantojo editorial: parece ensayo, pero no lo es; recuerda a una guía, pero sin reglas ni orden. Lo único que pide es que lo uses para consultarte a ti mismo. + leer más

3 beneficios del tiempo de calidad

Disfrutar de tiempo de calidad es fundamental para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. También es esencial el tiempo en cantidad para crear vínculos y construir relaciones. Lo recomendable sería intentar mantener un equilibrio entre ambos, aunque pueda parecer complicado. Es fundamental dedicar atención plena y significativa a una persona, generando un ambiente que permita compartir y conectar con uno mismo y con el otro sin incómodas distracciones. + leer más

Natación infantil: estos son sus beneficios

La natación es una herramienta clave en el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños. Incorporarla en esta etapa de manera integral, promueve su bienestar físico, emocional y social. + leer más