¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?
Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza.
Los especialistas señalan que la introversión es un rasgo de personalidad que implica que la persona introvertida disfruta estando sola y no necesita relaciones sociales excesivas, pues prefiere actividades solitarias. Describen un constructo psicológico denominado introversión-extroversión como un continuo en el que cada persona está ubicada a diferentes niveles. Los ... + leer más
Artículos relacionados
¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?
Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza. + leer más
Qué es el jogging, sus beneficios y las diferencias con el running
¿Conoces las diferencias entre el running y el jogging? Hoy en esvivir.com te ayudamos a entender en qué consiste el jogging, sus beneficios y en qué se diferencia del running para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. + leer más
Tipos de café y diferencias entre ellos
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, y más allá de ser un simple estimulante, ha logrado convertirse en un verdadero placer para muchos. Pero, ¿sabías que no todos los cafés son iguales? Hoy en esvivir.com nos adentramos en el fantástico mundo de esta bebida para contarte todos sus secretos. + leer más
4 diferencias entre carácter y temperamento
La palabra carácter es de origen griego y significa marca. De manera general, el carácter es la manera en la que una persona se comporta de forma habitual cuando se le presentan determinadas situaciones. También se emplea con otras acepciones. Cuando una persona tiene mucha firmeza en sus convicciones se dice que tiene carácter o es una persona de carácter. Está relacionado con el temperamento y, en ocasiones, se utilizan como sinónimos, a pesar de que existen diferencias entre ellos. + leer más
Los 9 tipos de personalidad del Eneagrama (Parte I)
El Eneagrama es una manera excelente de entedernos y conocernos un poco más a nosotros mismos, nuestra forma de actuar, de ver el mundo, y de fortalecer los puntos débiles + leer más
La obesidad infantil disminuye, a excepción de las rentas más bajas
Aunque el exceso de peso entre las niñas y niños de 6 a 9 años ha bajado un 4,5% en los últimos cuatro años, las familias más vulnerables no han notado este cambio de tendencia y sus cifras de sobrepeso apenas han variado, según datos del último estudio ALADINO 2023 sobre la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad. + leer más