¡Baila hacia tu mejor versión esta Navidad con el método Barre!
Las luces de Navidad comienzan a iluminar las calles, el espíritu festivo se siente en cada esquina y el ajetreo de diciembre puede ponernos la energía al límite. En esta época del año, queremos disfrutar de cada momento, pero también buscamos formas de mantenernos activas y sentirnos bien con nosotras mismas.
Encontrar una rutina de entrenamiento que nos ayude a mantenerte en forma y, de paso, nos proporcione una dosis extra de gracia y elegancia, no siempre es fácil. Por eso te presentamos el método Barre. Inspirado en el ballet clásico, el yoga y el pilates, este método Barre, no solo ... + leer más
Artículos relacionados
¡Baila hacia tu mejor versión esta Navidad con el método Barre!
Las luces de Navidad comienzan a iluminar las calles, el espíritu festivo se siente en cada esquina y el ajetreo de diciembre puede ponernos la energía al límite. En esta época del año, queremos disfrutar de cada momento, pero también buscamos formas de mantenernos activas y sentirnos bien con nosotras mismas. + leer más
¿Qué es el barré?: yoga, pilates y danza
Hoy en día hay tantos conceptos nuevos de actividades que nos perdemos. Desde hace un tiempo se habla del barré. Una disciplina que une yoga, pilates y danza, y con la que podrás estar en forma por 3. + leer más
Oysho impulsa el deporte con Oysho Community
En su apuesta por afianzarse como una marca deportiva de referencia, Oysho ha creado Oysho Community. Un lugar de encuentro de deportistas, tanto principiantes como atletas, que comparten una motivación, el seguir en movimiento. + leer más
'Salto o Caída', una obra sobre el suicidio, la locura y el recuerdo
Juanma Díez Diego presenta su nuevo montaje, una historia desgarradora y poética sobre temas tan crudos que habitualmente no se abordan + leer más
Esponjas vegetales cultivadas en Galicia como respuesta a lo sintético
La luffa es una planta trepadora cuyo fruto alargado y con apariencia de calabacín se le retira la capa exterior y sus semillas. Después se sumerge en unos barreños con agua caliente y se deja secar al aire libre durante varios días hasta obtener la textura deseada. La firma Ibérica de Esponjas Vegetales, afincada en Pontevedra, se encarga de realizar todo el proceso de producción, logrando desarrollar una fibra vegetal con una genética propia. + leer más