¿Sabes en qué consiste la bulimia?

La bulimia se describe como un trastorno del comportamiento alimentario caracterizado porque la persona afectada consume compulsivamente grandes cantidades de comida hipercalórica en un corto período de tiempo, por ejemplo. Tras la ingesta excesiva, utiliza mecanismos compensatorios (vómitos, purgas o enemas, entre otros) dirigidos a expulsar la comida consumida y siente culpabilidad y desprecio hacia sí misma. Esta conducta repetitiva y compulsiva conforma un círculo peligroso y difícil de controlar.

Se cree que existen varios factores desencadenantes entre los que destacarían: estados emocionales adversos, dificultades de relación con los demás, la sensación de hambre por no haber comido adecuadamente durante el día, una dieta restrictiva sin control profesional, los consejos de las amigas y páginas web escritas por bulímicos, las ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes en qué consiste la bulimia?

La bulimia se describe como un trastorno del comportamiento alimentario caracterizado porque la persona afectada consume compulsivamente grandes cantidades de comida hipercalórica en un corto período de tiempo, por ejemplo. Tras la ingesta excesiva, utiliza mecanismos compensatorios (vómitos, purgas o enemas, entre otros) dirigidos a expulsar la comida consumida y siente culpabilidad y desprecio hacia sí misma. Esta conducta repetitiva y compulsiva conforma un círculo peligroso y difícil de controlar. + leer más

4 opciones de tratamiento de tricotilomanía

La tricotilomanía es un trastorno psiquiátrico que consiste en arrancarse el pelo. Se asocia a depresión, ansiedad, baja autoestima, incomodidad y vergüenza, debido a la incapacidad de controlar el impulso de arrancarse el pelo y a la posible alteración de la imagen. Puede provocar pequeñas pérdidas localizadas o calvicie. Es necesario su correcto diagnóstico y tratamiento para lograr la recuperación de la persona afectada. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

9 ideas para el tratamiento del sonambulismo

El sonambulismo puede mejorar siguiendo hábitos saludables de sueño y descanso, pero también es conveniente tomar medidas durante los episodios. No se debe despertar a la persona sonámbula porque, a pesar de que no es peligroso para su salud, puede sentirse peor. A los niños no se recomienda contarles lo sucedido para que no tengan miedo de acostarse por la noche. + leer más

Los desencadenantes de las enfermedades oculares del siglo XXI

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares + leer más

4 síntomas del trastorno negativista desafiante

El trastorno negativista desafiante es un problema psicológico que se caracteriza, fundamentalmente, por alteraciones a nivel afectivo, cognitivo y conductual. Se presentan conductas agresivas y de desobediencia, negativismo, oposición a las figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico realizado por un especialista. + leer más

Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad 

El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más