Cómo practicar la gratitud puede mejorar tu salud y bienestar
Hoy en esvivir.com te contamos cómo algo tan sencillo como agradecer puede marcar la diferencia en tu salud física y emocional. La gratitud no es solo una cuestión de buenos modales o de ser positivo por obligación, sino una herramienta real y poderosa que mejora nuestra calidad de vida. ¿Sabías que practicarla regularmente reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y hasta ayuda a dormir mejor? Sí, todo esto y mucho más. Vamos a descubrir juntas cómo incorporarla a nuestra rutina.
La gratitud como fuente de bienestar Expresar gratitud con frecuencia tiene un impacto directo en nuestra felicidad. Diversos estudios han demostrado que las personas que practican la gratitud de manera consciente experimentan niveles más altos de optimismo y bienestar. ¿Por qué? Porque al enfocarnos en lo positivo, nuestro cerebro reduce la ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo practicar la gratitud puede mejorar tu salud y bienestar
Hoy en esvivir.com te contamos cómo algo tan sencillo como agradecer puede marcar la diferencia en tu salud física y emocional. La gratitud no es solo una cuestión de buenos modales o de ser positivo por obligación, sino una herramienta real y poderosa que mejora nuestra calidad de vida. ¿Sabías que practicarla regularmente reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y hasta ayuda a dormir mejor? Sí, todo esto y mucho más. Vamos a descubrir juntas cómo incorporarla a nuestra rutina. + leer más
Mottainai, el arte japonés de no desperdiciar
El concepto japonés Mottainai significa "¡Qué desperdicio!" y puede estar muy relacionado con alcanzar la felicidad. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste y cómo incorporarlo en tu día a día. + leer más
Higiene mental: pequeños hábitos para estar bien cada día
Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la física, y muchas veces lo dejamos en segundo plano sin darnos cuenta. El estrés, las preocupaciones y las emociones no gestionadas pueden afectar nuestro estado de ánimo y, a largo plazo, nuestra calidad de vida. Pero la buena noticia es que no necesitas grandes cambios para mejorar tu bienestar emocional: pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia. Hoy en esvivir.com te contamos cómo incorporar una rutina de higiene mental para sentirte más equilibrada y en armonía contigo misma. ¡Sigue leyendo! + leer más
¿Sabes valorar lo que tienes?
Se acerca el día de Acción de Gracias, y aunque en España no es tradición, nunca está demás imitar lo bueno y practicar el agradecimiento ¿y si este otoño le damos la vuelta al pesimismo y disfrutamos de todo lo bueno que nos ocurre? Valorar lo que de verdad importa y vivir siendo agradecido mejora nuestra autoestima y la forma de relacionarnos con los demás. + leer más
10 hábitos que te ayudarán a vivir más años y mejor
Desde pequeños cambios en la dieta hasta rutinas de ejercicio o estrategias para gestionar el estrés, todo lo que hacemos cada día nos acerca o aleja de disfrutar de una vida más satisfactoria. Pero, ¿sabías que las personas que adoptan hábitos saludables suelen vivir hasta 10 años más que aquellas que no lo hacen? Hoy en esvivir.com te contamos con detalle qué hábitos incorporar para vivir más años con mejor calidad de vida. ¡Descúbrelos y ponlos en práctica! + leer más
El impacto del ejercicio en tu salud mental y emocional
Todas sabemos que hacer ejercicio es bueno para el cuerpo, pero lo que a veces olvidamos es que también es una herramienta poderosa para nuestra salud mental y emocional. No se trata solo de tonificar músculos o quemar calorías, sino de encontrar un equilibrio que nos haga sentir mejor, más ligeras y con una energía renovada. Hoy en esvivir.com te contamos cómo el ejercicio puede transformar tu bienestar emocional y mental, y por qué deberías integrarlo en tu rutina diaria. + leer más