'De la boca a tu salud': una buena alimentación es la base de todo
Ángela Quintas, especialista en nutrición, demuestra en esta publicación cómo existe una relación entre los comestibles que se consumen y el funcionamiento interno del organismo, destacando cómo esto impacta de lleno en el sistema digestivo.
Alimentarse de una forma sana y equilibrada, evitando los alimentos procesados y con mucho azúcar, así como la sal en exceso, beber agua con regularidad, practicar ejercicio de forma frecuente, descansar suficiente por las noches sin que haya pantallas de por medio ni otras actividades que nos distraigan de un ... + leer más
Artículos relacionados
'De la boca a tu salud': una buena alimentación es la base de todo
Ángela Quintas, especialista en nutrición, demuestra en esta publicación cómo existe una relación entre los comestibles que se consumen y el funcionamiento interno del organismo, destacando cómo esto impacta de lleno en el sistema digestivo. + leer más
"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"
Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación. + leer más
Alimentación personalizada, la clave para mejorar la salud digestiva
La salud digestiva es uno de los grandes termómetros del bienestar general y, en los últimos años, los datos lo han dejado claro: cada vez más personas conviven con síntomas como hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea funcional. + leer más
Cómo restablecer el equilibrio de la microbiota tras la Navidad
Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nos explica cómo recuperarnos de los excesos de las fiestas + leer más
Psicobióticos, así funcionan los probióticos para el cerebro en el manejo del estrés
Mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una alimentación que cuide de la microbiota intestinal puede mejorar la salud digestiva y también reducir la vulnerabilidad al estrés o a problemas emocionales + leer más
8 recomendaciones que enriquecen y diversifican la microbiota intestinal
La microbiota intestinal tiene una importancia fundamental para el cuidado de la salud y no solemos ser capaces de pensar en su cuidado. Seguir una dieta rica en alimentos de origen vegetal y consumir café, té y chocolate negro en cantidades moderadas, por ejemplo, se considera adecuado para mejorar su estado y, consiguientemente, el funcionamiento del organismo. Los nutrientes de estos alimentos resultan beneficiosos para los microorganismos que viven en el sistema digestivo, considerados esenciales para mantener la salud. + leer más