Espejos digitales: cómo impactan los likes en los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben.

La creciente fijación por alcanzar un cuerpo perfecto, así como la presión de la belleza canónica, ejercen un impacto significativo en la manera en la que los jóvenes se autoperciben. De hecho, más de la mitad de los adolescentes considera que un cuerpo tonificado y musculoso le ofrece ventajas sociales ... + leer más


Artículos relacionados


Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro

Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más

Espejos digitales: cómo impactan los likes en los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben. + leer más

Los desafíos para la salud mental de las nuevas generaciones

Virginia Valdominos, Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, nos habla en este artículo de los desafíos para la salud mental de las nuevas generaciones redes sociales. En concreto de los filtros de belleza y la autoestima.  + leer más

Di no a la "operación bikini": cómo enfrentarse a la imagen corporal 

La presión social y los estándares de belleza idealizados convierten el verano en un desafío psicológico para muchas mujeres  + leer más

Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales

Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más

Las mujeres silver, responsables de la mitad de todo el consumo de productos de belleza en España

Las mujeres de entre 55 y 75 años son las responsables de la mitad de todo el consumo femenino de productos de belleza en España. Contando con ambos sexos, la generación silver supone el 28 % de la población y es la que tiene un mayor poder adquisitivo. Representa el 60 % del consumo privado y el 25 % del PIB.   + leer más