¿Ciclo menstrual irregular? No siempre es una señal de alarma
La Doctora Sánchez-Dehesa comenta "Cada mujer tiene un patrón menstrual único, y no todos los ciclos deben ajustarse a los 28 días estándar. Algunas mujeres tienen menstruaciones cada 22 o 40 días sin que esto implique una patología. La clave no es la regularidad en sí, sino entender qué hay detrás de un cambio en el sangrado y si este conlleva una pérdida excesiva de sangre". Nos lo explica esta experta.
Entender el ciclo menstrual es clave para detectar posibles problemas de salud sin alarmarse innecesariamente. La Doctora Sánchez-Dehesa recomienda acudir a tu ginecólogo de manera periódica para chequeos anuales y cuando tenemos molestias y preocupaciones referentes a nuestra salud íntima. Esta experta nos responde dos de las duda smás frecuentes ... + leer más
Artículos relacionados
¿Ciclo menstrual irregular? No siempre es una señal de alarma
La Doctora Sánchez-Dehesa comenta "Cada mujer tiene un patrón menstrual único, y no todos los ciclos deben ajustarse a los 28 días estándar. Algunas mujeres tienen menstruaciones cada 22 o 40 días sin que esto implique una patología. La clave no es la regularidad en sí, sino entender qué hay detrás de un cambio en el sangrado y si este conlleva una pérdida excesiva de sangre". Nos lo explica esta experta. + leer más
Ovario poliquístico: ¿en qué consiste y a cuantas mujeres afecta?
El síndrome de ovario quístico no siempre presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico. Una de las principales consecuencias de este síndrome es la pérdida de fertilidad, por lo que muchas mujeres lo descubren en el momento de querer quedarse embarazadas. + leer más