¿Hasta cuándo se puede abortar en Europa?

Más del 95% de las mujeres europeas viven en países donde se permite el aborto. Tan solo Polonia, Malta y algunos microestados presentan legislaciones altamente restrictivas sobre el aborto. Sin embargo, el número de semanas de gestación máxima para abortar varían sustancialmente según el país.

El derecho al aborto se encuentra cada vez más extendido en Europa. Según estimaciones del Centro para los Derechos Reproductivos (CCR), el 95% de las mujeres europeas en edad reproductiva viven en Estados donde se permite el aborto. Sin embargo, las condiciones varían sustancialmente. Países como Suecia, Dinamarca, Francia o Austria ... + leer más


Artículos relacionados


¿Hasta cuándo se puede abortar en Europa?

Más del 95% de las mujeres europeas viven en países donde se permite el aborto. Tan solo Polonia, Malta y algunos microestados presentan legislaciones altamente restrictivas sobre el aborto. Sin embargo, el número de semanas de gestación máxima para abortar varían sustancialmente según el país. + leer más

Suecia es el país con mayor tolerancia al aborto en todo el mundo

España es el cuarto país con mayor tolerancia al aborto en todo el mundo. + leer más

Del pico de 2011 al repunte de 2023: la evolución del aborto en España

En 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España alcanzó las 12,22 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, el segundo valor más alto del periodo entre 2007 y 2023. Tras una década de descensos y estabilización, los datos muestran un nuevo repunte en los últimos años. + leer más

¿Café en el embarazo? Sí, es seguro según la ciencia 

Un estudio dirigido por la Universidad de Queensland (Australia) no ha logrado encontrar vínculos sólidos entre el consumo de cafeína durante la gestación y las dificultades del desarrollo neurológico en los niños. Anteriormente ya habían descartado que afectara año peso al nacer, al riesgo de aborto espontáneo o a la muerte fetal  + leer más

Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. + leer más

Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres 

Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir  + leer más