Del pico de 2011 al repunte de 2023: la evolución del aborto en España

En 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España alcanzó las 12,22 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, el segundo valor más alto del periodo entre 2007 y 2023. Tras una década de descensos y estabilización, los datos muestran un nuevo repunte en los últimos años.

30/07/2025

Entre 2007 y 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España ha mostrado una evolución con altibajos. En 2011 se alcanzó el valor más alto del periodo, con 12,47 abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años. Tras ese pico, las cifras comenzaron a descender de forma progresiva, llegando ...


Entre 2007 y 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España ha mostrado una evolución con altibajos. En 2011 se alcanzó el valor más alto del periodo, con 12,47 abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años. Tras ese pico, las cifras comenzaron a descender de forma progresiva, llegando a su mínimo en 2016, con una tasa de 10,36.

A partir de 2017, la tendencia cambió, registrándose leves aumentos que culminaron en 2023 con una tasa de 12,22, el segundo dato más elevado de los últimos quince años. Esta evolución refleja una década de descenso y estabilización, seguida por un repunte en los últimos años. Según el Ministerio de Sanidad, las mujeres entre 20 y 24 años presentan la mayor tasa de abortos. Estos datos invitan a observar con atención los factores sociales, económicos y sanitarios que pueden estar influyendo en estos cambios.

Máxima diferencia entre 2011 y 2016

Entre 2011 y 2016 se registró la mayor caída en la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España. El valor pasó de 12,47 a 10,36 abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, lo que supone una reducción de 2,11 puntos, equivalente a un descenso del 17%. Este periodo marcó un cambio de tendencia tras varios años de crecimiento, y situó la tasa en su mínimo histórico desde 2007. 

Subida reciente entre 2020 y 2023

Tras varios años de estabilidad, la tasa de abortos en España experimentó un repunte notable entre 2020 y 2023. En ese intervalo, el valor aumentó de 10,33 a 12,22 por cada 1.000 mujeres, una subida de 1,89 puntos que representa un incremento cercano al 18%. Este crecimiento acumulado en solo tres años colocó la tasa en su segundo nivel más alto del periodo analizado, revirtiendo por completo la tendencia descendente iniciada en 2011.



El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy