El hogar como refugio que permanece congelado en el tiempo 

La Galería Blanca Berlín nos permite adentrarnos en el interior de los hogares para inmortalizar un periodo muy reciente de nuestras vidas: el confinamiento, un espacio de tiempo en el que por un momento pareció convertirse en eterno. Más de veinticinco fotógrafos participan en este proyecto que abandona el modelo virtual para colgarse en la pared de este espacio expositivo.

El 14 de marzo del año 2020 fue la fecha en la que se decretó el estado de alarma ante el repunte y la incertidumbre de contagios provocados por el coronavirus. El tiempo pareció detenerse, y el miedo y la preocupación se respiraban en el ambiente. La población tenía que ... + leer más


Artículos relacionados


El hogar como refugio que permanece congelado en el tiempo 

La Galería Blanca Berlín nos permite adentrarnos en el interior de los hogares para inmortalizar un periodo muy reciente de nuestras vidas: el confinamiento, un espacio de tiempo en el que por un momento pareció convertirse en eterno. Más de veinticinco fotógrafos participan en este proyecto que abandona el modelo virtual para colgarse en la pared de este espacio expositivo. + leer más

Descubre los secretos del universo 'Outlander' en una exposición en Madrid

Los fans de la popular serie podrán vivir experiencias sorprendentes hasta el 9 de diciembre, coincidiendo con el estreno de los nuevos capítulos + leer más

Apunta, dispara y contempla como la imagen deja una profunda huella

En el teatro Fernán Gómez Centro. Cultural de la Villa de Madrid se representa una obra muy especial en la que la fotografía y la cámara Leica toman los escenarios para mostrar al público como se puede contar una historia a través de una selección de fotos que repasan los momentos más emblemáticos que dio de sí este arte en el que intervienen la figura humana y la máquina de fotos.  + leer más

La fotografía como prueba de un pasado arquitectónico que deja huella

El Espacio Cultural Serrería Belga repasa tres hechos históricos a través de una selección de imágenes de artistas que tiempo atrás capturaron con sus cámaras edificios que hablaban por sí solos, marcados por un desgarrador suceso o por un futuro desconocido. La muestra, que lleva por nombre 'Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear', se podrá ver hasta el 27 de julio. + leer más

[M]UMoCA: el arte de las pequeñas cosas 

Un conjunto de piezas procedentes de artistas diversos conforma la exposición y da sentido "al museo más pobre del mundo" en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid + leer más

Una exposición con alma que traspasa el cántaro como objeto físico

El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares, Madrid, acoge hasta el 21 de septiembre la exposición 'Alma de Cántaro', una muestra que pone en valor el trabajo de las cantareras a través de las obras del escritor alcalaíno. + leer más