Neurogastronomía: cómo lo que comes influye en tu estado de ánimo

¿Qué pasaría si te dijéramos que lo que eliges para desayunar puede cambiar tu humor? ¿O qué ciertos aromas en la cocina tienen el poder de relajarte o activarte en cuestión de segundos? La neurogastronomía, una disciplina fascinante, estudia cómo los sabores, aromas y texturas afectan no solo al paladar, sino también a tu mente, tu estado emocional y tu vitalidad diaria. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes usar esta ciencia a tu favor para sentirte más feliz, relajada o con más energía, simplemente eligiendo bien lo que comes.

Los sabores no solo se sienten, también se procesan en el cerebro Cada sabor genera una reacción distinta en nuestro sistema nervioso. Por ejemplo: Lo dulce, como la miel, el chocolate negro o la fruta madura, estimula la dopamina, conocida como la "hormona del placer". Esto explica por qué solemos buscar algo ... + leer más


Artículos relacionados


Neurogastronomía: cómo lo que comes influye en tu estado de ánimo

¿Qué pasaría si te dijéramos que lo que eliges para desayunar puede cambiar tu humor? ¿O qué ciertos aromas en la cocina tienen el poder de relajarte o activarte en cuestión de segundos? La neurogastronomía, una disciplina fascinante, estudia cómo los sabores, aromas y texturas afectan no solo al paladar, sino también a tu mente, tu estado emocional y tu vitalidad diaria. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes usar esta ciencia a tu favor para sentirte más feliz, relajada o con más energía, simplemente eligiendo bien lo que comes. + leer más

Comer rápido o despacio: la clave para adelgazar está en tu ritmo

Cuando se trata de perder peso, solemos centrarnos en qué comemos. Pero, según los expertos, el cómo comemos puede ser igual de importante. + leer más

5 recomendaciones para mantener a punto tu energía

En cualquier momento del año o etapa vital se produce esta sensación, pero resulta especialmente intensa e incómoda en otoño y primavera. Cuando percibimos esa sensación de cansancio, llega la apatía, todo se complica y los problemas se multiplican. En realidad, no es que todo vaya mal, lo que ocurre es que nos sentimos desanimados y la situación nos genera cansancio y frustración. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. Seguro que será capaz de ayudarte a resolverlo. + leer más

10 recomendaciones para mantener tus niveles de energía

El organismo necesita disponer de la energía necesaria para poder realizar las actividades diarias y mantener un estado de ánimo positivo. Los cambios de estación, el aumento de temperatura o los períodos de estrés mantenido agotan las fuerzas y provocan alteraciones en el equilibrio vital y personal. Es necesario hacer frente a la situación y tomar las medidas adecuadas para reconducirla. Cualquier paso debe ser consultado al médico, que realizará el diagnóstico y pautará el tratamiento adecuado. + leer más

¿De verdad descansamos durante la siesta? Todos los beneficios de dar una cabezadita

"Debe ser corta y siempre a primera hora de la tarde, es decir, inmediatamente después de comer", explica a EsVivir el doctor Luis Gutiérrez Serantes + leer más

Mindfulness eating: cómo comer de forma saludable y consciente

El mindfulness eating, o alimentación consciente, es una práctica que promueve prestar total atención a la experiencia de comer, desde los sabores, olores y texturas, hasta las sensaciones de hambre y saciedad del cuerpo. Se trata de una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años debido a su capacidad para fomentar una relación más saludable con los alimentos, evitando así comer en exceso o de manera impulsiva. + leer más