8 consejos para prevenir y tratar el ojo seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando no se producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función por una mala calidad, lo que puede causar molestias. Se trata de un síndrome relativamente común.

El manejo del ojo seco, más allá del tratamiento médico si fuera necesario, requiere de una combinación de hábitos saludables y medidas preventivas. Para ello, los expertos de General Optica establecen las siguientes recomendaciones:   1. Pausas visuales Implementar la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia -unos ... + leer más


Artículos relacionados


8 consejos para prevenir y tratar el ojo seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando no se producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función por una mala calidad, lo que puede causar molestias. Se trata de un síndrome relativamente común. + leer más

¿Sabías que existe la microbiota ocular y que su desequilibrio puede causar problemas como el ojo seco? 

La microbiota puede actuar como una barrera protectora para prevenir infecciones, pero un desequilibrio en su composición contribuye a lo contrario + leer más

¿Qué se esconde detrás del ojo seco?

El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más

Qué es la microbiota ocular

El buen funcionamiento del organismo depende, entre otros tantos factores, de la microbiota, un conjunto de bacterias que se va desarrollando con el tiempo en nuestro organismo, destacando, entre sus funciones, la de crear una barrera protectora contra bacterias patógenas que pueden causar enfermedades.  + leer más

El ojo seco puede estar ligado a problemas de piel

Esta es la enfermedad ocular muy común que puede estar ligada a problemas de la piel + leer más

6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera

La rinitis y la conjuntivitis alérgica representan 6 de cada 10 consultas de alergología y se trata de una tendencia en alza. Hábitos como frotarse los ojos, el uso prolongado de lentillas o una higiene ocular inadecuada pueden empeorar las molestias de la alergia ocular y el riesgo de infecciones secundarias. + leer más