6 beneficios de la milenrrama
La milenrrama es una planta conocida y utilizada desde la antigüedad para el tratamiento de las hemorragias, fístulas y heridas, antiguas y recientes. Se considera originaria de Europa y Asia, desde donde se extendió a otros lugares del mundo como. Norteamérica, por ejemplo. Se le atribuyen numerosas propiedades. De manera general, se usa por vía oral. para estimular la secreción de bilis y mejorar trastornos gastrointestinales o digestiones difíciles. Por vía tópica se emplea como cicatrizante de heridas. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.
Botánicamente se denomina Achillea Millefolium y pertenece a la familia de las asteráceas. Popularmente se conoce como aquilea, cientoenrama o milhojas, entre otras denominaciones. Se encuentra distribuida por la mitad norte de la península ibérica, en diferentes terrenos, aunque se desarrolla mejor en zonas de mayor humedad y soleadas. Es una ... + leer más
Artículos relacionados
6 beneficios de la milenrrama
La milenrrama es una planta conocida y utilizada desde la antigüedad para el tratamiento de las hemorragias, fístulas y heridas, antiguas y recientes. Se considera originaria de Europa y Asia, desde donde se extendió a otros lugares del mundo como. Norteamérica, por ejemplo. Se le atribuyen numerosas propiedades. De manera general, se usa por vía oral. para estimular la secreción de bilis y mejorar trastornos gastrointestinales o digestiones difíciles. Por vía tópica se emplea como cicatrizante de heridas. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Leche dorada, una bebida especiada con propiedades antiinflamatorias
Se prepara con leche o bebida vegetal y adquiere ese color tan llamativo gracias a la cúrcuma. Se le atribuyen diferentes beneficios para la salud, que van desde la reducción de la inflamación hasta el alivio del dolor articular y la mejora de la digestión. + leer más
6 ventajas de consumir los alimentos germinados
Las semillas contienen nutrientes destinados a actuar como alimento principal del embrión vegetal, siendo su único sustento hasta que se desarrollen las hojas y la planta pueda realizar la fotosíntesis. Esta situación implica que las semillas presentan un elevado valor nutricional que se potencia y transforma durante el proceso de germinación, aumentando su digestibilidad. Se consideran muy nutritivos y altamente beneficiosos, en especial si se sigue una dieta vegetariana o vegana. + leer más
Alimentos que nos protegen de resfriados en invierno
Con el frío llega también la temporada de resfriados y gripes. Fortalecer nuestras defensas es esencial y, para ello, la alimentación juega un papel fundamental. Los alimentos no solo nos proporcionan energía, sino que también pueden reforzar nuestro sistema inmunológico, ayudándonos a mantenernos sanas y enérgicas durante los meses de invierno. Hoy en esvivir.com te contamos lo que no puede faltar en tu despensa para estar más protegida en invierno. + leer más
6 tipos de flavonoides de interés para la salud
Los resultados de diferentes estudios científicos señalan que el consumo de alimentos como las manzanas, que son ricos en flavonoides, nos protegería contra el padecimiento de determinadas enfermedades. La medicina tradicional china los ha empleado de manera histórica para la protección cutánea, mejorar la función cerebral y regular la presión arterial y el azúcar en la sangre. Entre los beneficios de los flavonoides, destacaría que se consideran antioxidantes y tienen capacidad antiinflamatoria, lo que incide en el mejor funcionamiento del sistema inmunológico. + leer más
8 beneficios de la cebolla
La cebolla es un ingrediente básico en la cocina española que se emplea en numerosas recetas debido a su versatilidad. Aporta sabor y aroma a los platos sin perder sus propiedades nutricionales. Es importante conocer sus propiedades para consumirla adecuadamente. + leer más