3 carencias del sector educativo en ciberseguridad
Los sistemas educativos no han sido tradicionalmente el primer objetivo de los ciberataques, pero los delincuentes están dirigiendo cada vez más su atención hacia ellos, sabiendo que su nueva y amplia infraestructura digital contiene una gran cantidad de información confidencial.
Los ejemplos de incidentes en el sector educativo cada vez son más frecuentes. De hecho, la plataforma PowerSchool sufrió recientemente un ataque que permitió a los hackers acceder a los expedientes de estudiantes, calificaciones, datos de asistencia e inscripciones. "La digitalización experimentada por el sector de la educación ha hecho que ... + leer más
Artículos relacionados
¿Tienes un negocio de estética? Esta información te interesa
A partir de julio de 2025, todos los negocios de belleza deberán cumplir con la nueva normativa que obliga a generar facturas verificables y enviarlas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Esto afecta especialmente a Centros de Estética, Peluquerías, Barberías, Salones de uñas y Spas, que deberán adaptar sus sistemas de facturación a software homologado que cumpla con los nuevos requisitos. + leer más
Ayuno de información: cómo desintoxicar tu mente en la era digital
Vivimos conectadas a todas horas, bombardeadas de notificaciones, noticias, mensajes y redes sociales. Aunque parezca normal, esta saturación tiene un precio para nuestro bienestar mental. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo el ayuno de información puede convertirse en una herramienta sencilla para recuperar la calma, la concentración y una conexión más profunda con nosotras mismas. + leer más
Día del Padre: Sácale una sonrisa con este menú de elaboración propia
Como cada año, se trata de superar al anterior con platos originales, preparados en casa con cariño y detalle. Nuestra lista de sugerencias cumple con este propósito y añade dos más: que sean saludables y jugosos. + leer más
Los peligros de buscar información sanitaria por redes sociales
En España, el 43% de los usuarios este tipo de plataformas utilizan estas plataformas como sus principales fuentes de información. A pesar de ello, más del 30% de las mujeres españolas todavía no saben que pueden congelar sus óvulos para preservar su fertilidad + leer más
Depilarse sí, pero con cabeza: epilación y depilación no son lo mismo
Los productos utilizados para la primera tarea se encargan de eliminar el vello de raíz, mientras que en el segundo caso solo lo hacen de forma superficial, retirando el que se encuentra en la parte externa de la piel. Pero antes de aplicar unos u otros conviene leer detalladamente sus instrucciones para no poner en peligro nuestra epidermis. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha preparado un documento con consejos útiles acerca de su aplicación. + leer más
Cibercondría, la obsesión de buscar información de las dolencias en redes
Los jóvenes, que según el informe `Nacer en la era digital: La generación de la IA´ de Qustodio, tienen las redes sociales como principal actividad digital, están expuestos significativamente a la cibercondría, un problema más grave y común de lo que parece. + leer más