'Cuando nadie nos ve' hago mi propia penitencia 

Merce Rey

Dos investigaciones en paralelo, sucesos extraños y tráfico de influencias se entrelazan durante las celebraciones de Semana Santa en Morón de la Frontera. Una serie para digerir a cámara lenta y analizar con detenimiento las piezas de un puzle que están demasiado desordenadas como para llegar a resolver lo que está sucediendo de buenas a primeras.

08/05/2025

Es Semana Santa en Morón de la Frontera, Sevilla, y mientras se producen estas celebraciones litúrgicas entre las procesiones de los pasos, las saetas, el sufrimiento, la pena, el rezo y la adoración por las imágenes, empiezan a desencadenarse una serie de hechos extraños que (en apariencia) no tienen relación ...

Es Semana Santa en Morón de la Frontera, Sevilla, y mientras se producen estas celebraciones litúrgicas entre las procesiones de los pasos, las saetas, el sufrimiento, la pena, el rezo y la adoración por las imágenes, empiezan a desencadenarse una serie de hechos extraños que (en apariencia) no tienen relación entre sí porque no existe un punto de conexión entre unos y otros. Ha aparecido un profesor de artes marciales muy querido por los más jóvenes del pueblo muerto en extrañas circunstancias después de haber practicado el rito samurái del harakiri. Al mismo tiempo se ha comunicado la desaparición de un militar dedicado a la ciberseguridad y que desempeñaba su función den una base militar norteamericana. A su vez no se sabe nada tampoco de un chico del pueblo, empiezan a producirse una serie de hechos extraños que podrían estar vinculados con el consumo de sustancias alucinógenas y por si fuera poco existe una trama de corrupción y tráfico de influencias entre varios habitantes de este lugar. Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú) será la encargada de investigar y encontrar sentido a lo que está pasando en colaboración con el resto de compañeros, como María (Abril Montilla) y Víctor (Dani Rovira), entre otros. Por su parte, Magaly Castillo (Mariela Garriga), una agente especial norteamericana, tratará de averiguar lo que le ha ocurrido al militar. Juntas compartirán información e intentarán armar un puzle lleno de incógnitas y con demasiados frentes abiertos como para que todo encaje desde el principio. Ambas son muy disciplinadas y metódicas, y no pararán hasta averiguar lo que está ocurriendo, aunque esto implique quitarle horas al sueño o priorizar su trabajo por encima de cualquier otra cosa. Castillo estará acompañada en sus investigaciones por Andrew Taylor (Austin Amelio), un militar norteamericano poco sociable, justo en palabras y con un pasado turbulento. 

Durante los ocho capítulos que componen el thriller 'Cuando nadie nos ve', disponible en Max, se va produciendo el avance de la festividad, pero también el de los casos abiertos. Es una serie que deja poso, que hay que ir viéndola poco a poco para poder digerir y comprender lo que está pasando ante nuestros ojos. Vemos como Lucía es una mujer valiente, fría y distante, con su suegra (Maria Cabrera) e hija (Numa Paredes), con las que comparte casa, apenas sonríe y se refugia en su trabajo para no pensar mucho en el pasado. Siempre está pelando con su hija y no lograr entenderse ni enterrar el hacha de guerra. María será la ayudante en sus investigaciones, tiene mucho interés y ganas de aprender. Es proactiva y metódica. Poco a poco se irá ganando la confianza de su jefa. También vemos a Victor, en su papel de cabo, está muy centrado y volcado en su trabajo. Él sabe que tiene mucho que aportar, pero que en su equipo no lo tiene tan en cuenta como le gustaría. Está sacándose las oposiciones para sargento, por lo que cada rato libre cuenta como hora de estudio. 

Por su parte, el coronel Seamen Hoopen (Ben Temple) es un hombre que se comporta de una manera extraña, es poco transparente y está deseando que se resuelva cuanto antes el caso del militar desaparecido. Hipólito (Óscar Higares) es un personaje con mucha seguridad, con ansias de poder y mucha influencia en el pueblo, pero, ¿hasta dónde son capaces de llegar sus tentáculos? 

Su homóloga por la parte estadounidense comparte cualidades con la protagonista. Es muy trabajadora, responsable y será capaz de enfrentarse a quien sea y a lo que sea por descubrir el misterio que le atormenta. A pesar de que es muy solitaria y no se relaciona con mucha gente más allá de su trabajo, encontrará en Lucía un apoyo, una persona en la que confiar para acercarse a la verdad. 

Creada por Daniel Corpas y dirigida por Enrique Urbizu, esta serie está basada en un libro que lleva este mismo nombre y que ha sido escrito por Sergio Sarria


FOTO PRINCIPAL.: Imagen del cartel de la serie 'Cuando nadie nos ve' extraída del perfil de X de Max.
 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy