4 recomendaciones para alimentar a los niños en verano
Con la llegada del verano y el aumento de temperatura que eso conlleva, se recomienda realizar modificar algunas modificaciones en la dieta, manteniendo el aporte recomendado por los especialistas, porque las necesidades nutricionales no entienden de estaciones. Con los niños de cualquier edad, sucede lo mismo. Es preciso mantener adecuados niveles de hidratación y nutrientes. Consulta a su pediatra y sigue sus indicaciones.
Para lograr el correcto funcionamiento del organismo es necesario mantener un aporte de nutrientes en proporciones adecuadas a cada etapa vital. Es posible y recomendable modificar la manera en la que llegan al interior adaptando el menú a las condiciones ambientales y a los alimentos de temporada porque cuando llega ... + leer más
Artículos relacionados
4 recomendaciones para alimentar a los niños en verano
Con la llegada del verano y el aumento de temperatura que eso conlleva, se recomienda realizar modificar algunas modificaciones en la dieta, manteniendo el aporte recomendado por los especialistas, porque las necesidades nutricionales no entienden de estaciones. Con los niños de cualquier edad, sucede lo mismo. Es preciso mantener adecuados niveles de hidratación y nutrientes. Consulta a su pediatra y sigue sus indicaciones. + leer más
La lactancia materna también tiene grandes beneficios para la madre
Dar el pecho reduce el riesgo en la madre de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de mama, ovarios y útero + leer más
Lactancia materna, el regalo de vida que transforma la salud
La lactancia materna es mucho más que solo alimentar a un bebé; es un acto de amor y un pilar fundamental en la salud de la madre y el niño. + leer más
8 recomendaciones para prevenir la otitis
La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más
Las tres claves que podrían ayudar a prolongar la lactancia materna
Un estudio canario analiza la estructura interna de la escala utilizada para medir la autoeficacia en la lactancia, denominada Breastfeeding Self-Efficacy Scale-Short Form (BSES-SF) + leer más
El papel esencial de la Vitamina D en el desarrollo de los niños
La hipovitaminosis D o deficiencia de Vitamina D afecta a más de la mitad de la población mundial de todas las edades, siendo especialmente vulnerables los recién nacidos y sus madres + leer más