¿Cómo incluir la quinoa en la dieta? El poder de un alimento con muchas propiedades
Una investigación española demuestra que los ingredientes de la quinoa ayudan a (re)programar el sistema inmunológico para prevenir enfermedades metabólicas crónicas
La nutrición comienza con los alimentos, teniendo un impacto clave en la salud humana. Un estado nutricional pobre puede conllevar riesgos y una predisposición a padecer ciertas enfermedades. En cambio, una dieta basada en alimentos que sean beneficiosos para nuestro sistema inmunitario puede ayudar a nutrirnos, al tiempo que modula ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo incluir la quinoa en la dieta? El poder de un alimento con muchas propiedades
Una investigación española demuestra que los ingredientes de la quinoa ayudan a (re)programar el sistema inmunológico para prevenir enfermedades metabólicas crónicas + leer más
Cómo introducir correctamente los superalimentos en la dieta
Aunque popularmente se hable de "superalimentos" para referirse a productos con alta concentración de nutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes, grasas saludables, etc), no existe un reconocimiento oficial de esta categoría dentro de la comunidad científica. El término se utiliza más bien con fines comerciales para destacar propiedades concretas de algunos alimentos. Sin embargo, esto no significa que no tengan beneficios potenciales, sino que, por sí solos, no sustituyen una dieta variada ni un estilo de vida saludable. + leer más
La clave para una dieta equilibrada está en la densidad nutricional
La densidad nutricional es la cantidad o concentración de nutrientes, especialmente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), en relación con su contenido calórico. Anota estos consejos clave para tomar buenas decisiones alimentarias basadas en la densidad nutricional. + leer más
Todo lo que una nutrición equilibrada puede hacer por tu bienestar
Ana Ortiz, gerente del Área de Salud del Grupo Farmasierra, explica que no solo previene enfermedades, "sino que optimiza las funciones del cuerpo y de la mente, promoviendo un estado de salud integral y de calidad de vida" + leer más
Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más
Cómo mantener una dieta equilibrada: un médico nos da las pautas para conseguirlo
Más de la mitad de la población mundial continúa enfrentando deficiencias significativas en vitaminas y minerales esenciales. España es uno de los países con ingestas inadecuadas de ciertos micronutrientes como el calcio, la vitamina C y el magnesio + leer más